![Las familias responden a los sindicatos de la concertada: «No estamos en escenarios de lucha obrera»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201901/23/media/cortadas/padres-colegios-kzJH-U70360826119FBB-624x385@El%20Correo.jpg)
![Las familias responden a los sindicatos de la concertada: «No estamos en escenarios de lucha obrera»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201901/23/media/cortadas/padres-colegios-kzJH-U70360826119FBB-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La federación que agrupa a las asociaciones de padres de alumnos (FECAPP) de los colegios afectados por los paros en la red concertada han hecho un nuevo llamamiento a sindicatos, patronal y Gobierno vasco para que se sienten a negociar, en el ... sexto día de paros consecutivos.
Los responsables del colectivo de familias consideran que las declaraciones de ayer de las centrales de que «la pelea y la reivindicación puede ser que requieran de un conflicto largo y duro« solo muestran «una preocupación por exhibir músculo». Les advierten de que «aquí no estamos en escenarios de lucha obrera» y «es imposible ganar la huelga a costa de la pérdida del curso de 117.000 escolares».
Reiteran el mensaje que han lanzado desde el inicio de las huelgas: «Nada justifica la pérdida de más horas lectivas, ni siquiera tomar decisiones que lo pongan en el mínimo riesgo». Y ante la posibilidad de las movilizaciones continúen, las familias reclaman al Gobierno vasco que, «alcanzado el punto de no retorno, gestione «los mecanismos necesarios a su alcance para que el alumnado afectado no pierda el curso escolar». «La razón se gana también haciendo un ejercicio de responsabilidad en la gestión del conflicto, en la capacidad de convertir esta lucha laboral en propuestas que acaben en un acuerdo útil», añaden sus portavoces.
Los datos del respaldo del paro de ayer fueron de nuevo dispares: un 22% de las plantillas, según los datos recogidos por los responsables de los colegios católicos, Kristau Eskola; y un 60% para los sindicatos. El acto central de la protesta fue una manifestación en Vitoria en la que participaron más de 2.000 profesores y otros trabajadores de los 215 colegios afectados.
El viernes concluye la tanda de ocho huelgas consecutivas, que se suman a las seis que ya se habían registrado este curso en los centros concertados, y que han alterado la vida académica de 120.000 alumnos. Las centrales plantearán nuevas movilizaciones si no les llega una propuesta laboral «con contenidos reales» por parte de la patronal, reiteraron ayer sus portavoces. Podrían, incluso, convertir la huelga en indefinida como ya han advertido en varias ocasiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.