Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos

Hasta 324 euros por alumno en mascarillas

Las familias que utilizan las higiénicas reutilizables pueden ahorrar diez veces más que las que compran los protectores de un solo uso

Jueves, 10 de septiembre 2020, 01:02

Además de los gastos habituales en libros, material escolar y ropa, este año hay que sumar una nueva e importante partida al desembolso que realizan las familias cada inicio de curso. La compra de mascarillas puede llegar a suponer, en el mejor de los ... casos, un gasto de entre 36 y 324 euros por alumno en función del modelo y el lugar donde se compren, según revela un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre los precios y disponibilidad de mascarillas infantiles en farmacias, supermercados y tiendas deportivas.

Publicidad

La opción más económica para los padres es equipar a sus hijos con mascarillas higiénicas reutilizables, un mínimo de dos por día. «Lo más importante en este caso es que cumplan con la normativa UNE 0065 2020, que garantiza un 90% de eficacia en la filtración de bacterias», advierte la portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu. El estudio alerta precisamente sobre la venta de modelos reutilizables sin este tipo de certificación tanto en bazares como en tiendas de moda, pero también en farmacias. «Aunque su comercialización es perfectamente legal, no son recomendables. Y menos para ir al colegio, donde los alumnos pasan muchas horas juntos tanto en clase como en los desplazamientos en autobús», coinciden los especialistas en prevención.

Alerta de la proliferación de mascarillas sin homologar en bazares y tiendas, pero también en farmacias

Denuncia de la OCU

El precio de este tipo de mascarillas, «que no siempre son fáciles de encontrar», depende mucho del número de lavados que admita la prenda. De todos los establecimientos analizados, el estudio concluye que las más baratas se venden en supermercados y cadenas deportivas. «En Consum, por ejemplo, tienen un modelo que admite cinco lavados por apenas un euro, mientras que en Decathlon una de sus mascarillas infantiles más vendidas cuesta 5,99 euros y se puede meter en la lavadora hasta en 70 ocasiones, lo que se traduce en ambos casos en un precio de cinco céntimos por uso, el más bajo del mercado», precisa Izverniceanu.

En las farmacias el precio por unidad de las reutilizables es más variable. Desde los 3,5 euros por modelos que admiten cinco lavados hasta los 14,50 de mascarillas lavables hasta 135 veces. «Al margen de criterios como la estética o la comodidad, la cuenta que tenemos que hacer a la hora de elegir una mascarilla reutilizable lo más económica posible es la relación entre el precio y el número de lavados que admite», recomiendan en la OCU.

Publicidad

«La cuenta que tenemos que hacer a la hora de elegir una reutilizable es la relación entre el precio y el número de lavados que admite»

Peligro de atragantamiento

La otra opción es usar mascarillas desechables, mucho más fáciles de encontrar en el mercado que las reutilizables homologadas pero hasta diez veces más caras. «Algunos modelos tienen una mayor eficacia de protección bacteriana que las lavables, pero suponen un esfuerzo económico importante para las familias, teniendo en cuenta que las mascarillas hay que cambiarlas cada cuatro horas», recuerdan las organizaciones de consumidores.

El precio más bajo de los modelos de un solo uso -que deben cumplir la normativa UNE 0064- es de 0,45 euros por unidad en los supermercados y 0,50 en farmacias, aunque en alguna pueden llegar a costar más de un euro. Solo queda hacer las cuentas.

Publicidad

Al valorar que las mascarillas -tanto reutilizables como desechables- tienen una vida útil de cuatro horas, el coste mínimo por niño al mes sería de tres euros si usa las lavables más económicas, mientras que se dispararía a 27 si utiliza las de un solo uso. Por este motivo, la OCU ha lanzado una campaña -#mascarillasparatodos- con el objetivo de que las administraciones públicas financien su compra, «al menos para el 10% de las familias que tienen verdaderas dificultades para llegar a fin de mes».

También es interesante fijarse en que existen diferentes tallas infantiles en función de la edad de los niños: pequeña (de 3 a 5 años), mediana (de 6 a 9 años) y grande (de 9 a 12 años). Los menores de tres años no deben llevar mascarillas porque corren peligro de atragantamiento.

Publicidad

El gasto se cuatriplica para los niños con patologías de riesgo

Si el gasto en mascarillas ya supone un verdadero esfuerzo económico para muchas familias, el desembolso para los padres de niños con patologías de riesgo puede llegar a cuatriplicarse. Los especialistas suelen recomendar a estos alumnos la utilización de mascarillas de mayor protección -modelo KN95-, cuyo precio no suele bajar de 3,5 euros por unidad. «No queremos poner en riesgo la salud de nuestro hijo, así que no nos queda otra. Es lo que nos ha recomendado su oncólogo», lamentan los padres de un alumno de 9 años recién recuperado de un cáncer.

Higiénicas reutilizables

0,05€

es el precio por uso de las mascarillas lavables más económicas del mercado (Consum y Decathlon). El gasto sería de tres euros al mes por alumno, teniendo en cuenta que utilicen un mínimo de dos al día.

Certificación

UNE 0065

Es la homologación que debe figurar en el envoltorio para garantizar un 90% de eficacia de filtración. La venta de los modelos lavables sin esta certificación es legal, pero su uso no es recomendable.

Higiénicas de un solo uso

0,45€

es lo que cuesta este tipo de mascarilla como mínimo. En algunas farmacias se venden por más de un euro la unidad. Su uso diario supone un gasto mínimo de 27 euros al mes.

Certificación

UNE 0064-2

Es la normativa que certifica el modelo infantil. Son más fáciles de encontrar que las lavables homologadas. Para ser quirúrgica tendría que hacer referencia a la norma UNE EN 14683 y llevar el sello CE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad