![«Más escuela es más oportunidad para quienes menos tienen»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/13/media/cortadas/cortazar13-kk8F-U17074744952iy-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Más escuela es más oportunidad para quienes menos tienen»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/13/media/cortadas/cortazar13-kk8F-U17074744952iy-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El estudio sobre la organización de la jornada escolar presentado por la Escuela de Negocios ESADE el martes ha abierto el debate sobre la idoneidad de la jornada partida o continua en las escuelas. Lucas Gortázar (Bilbao, 1986), uno de sus autores, recuerda el impacto ... emocional y la desigualdad de oportunidades que genera en el horario intensivo.
- Una de las conclusiones es que la jornada continua empeora el rendimiento escolar.
- No hay evidencia científica fuerte y sólida que respalde resultados en una u otra dirección. Hay investigaciones parciales y más débiles que dicen que la jornada completa está asociada a mejores resultados, pero desde un punto científico no le doy mucha validez. Eso no significa lo contrario tampoco. Sin embargo, hay enormes evidencias científicas de que cuando un país o sistema educativo amplía el tiempo en la escuela tanto en horario lectivo como no lectivo (comedores, juegos, recreos), los resultados de aprendizaje aumentan sobre todo para alumnado de rentas bajas. Y también crecen varios indicadores de bienestar social y emocional como el comportamiento y la implicación. Eso es impepinable.
- ¿Los chavales necesitan un descanso al mediodía?
- Comer pronto, parar y recuperar una o dos horas lectivas a la tarde es mejor. Se ajusta mejor a los ritmos de aprendizaje y a los picos de atención. No sabemos si se traduce en aprendizaje porque no hay evidencia, pero sí se sabe que se ajusta mejor a los ciclos de sueño y a prevenir obesidad. La Asociación Española de Pediatría se pronunció contra la jornada matinal. Desde el punto de vista de los ciclos de sueño y de la alimentación es peor que coman tan tarde.
- Los defensores del horario matinal aseguran que los críos por la tarde están más cansados y no rinden tanto.
- Se ha instalado una narrativa entre los docentes de que por la tarde sube el absentismo, pero los estudios no hablan de eso.
- Al tener más tiempo libre por la tarde, ¿los chavales no dedican más tiempo a los deberes o a extraexcolares?
- Son los efectos secundarios del asunto, todo lo que ocurre fuera del centro qué impacto tiene. La escuela es el igualador, pone a todo el mundo en el mismo sitio por igual. En el momento en el que la escuela desaparece, la capacidad de igualdad de oportunidades se pierde y lo hemos visto con la pandemia. Más escuela es más oportunidades para los que menos tienen en casa.
- ¿Por qué el Gobierno vasco es más reticente a la jornada intensiva?
- Es la única comunidad que volvió este curso a la jornada partida en Infantil y Primaria y las cuatro formaciones que han refrendado el pacto educativo han dicho que la jornada completa es la opción del sistema. Es la única región que hace una apuesta decidida sin echarse atrás y sin transferir la decisión a los centros. Me quito el sombrero, debería ser así en todas partes.
- ¿Tiene algún aspecto positivo dar clase solo de mañana?
- Para los docentes, que pueden conciliar. Hay evidencia de que dan clases menos fatigados. Es una vida más cómoda, lógicamente. Y también para familias que no tienen que trabajar a las tardes porque tienen recursos y prefieren comer en familia. Son las menos. Me sorprenden comentarios que por la jornada partida dicen que se priva a los niños de estar con sus familias. La mayoría de la gente tiene que trabajar más allá de la una y media para poder vivir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.