Borrar
Imagen de archivo de un comedor escolar. Morquecho
Ehige acusa al Gobierno vasco de «blindar a las macroempresas de catering en los comedores escolares»

Ehige acusa al Gobierno vasco de «blindar a las macroempresas de catering en los comedores escolares»

La federación de AMPAs de Euskadi de colegios públicos señala que Educación «ha hecho oídos sordos ante las peticiones históricas» de las familias

Eneko P. Carrasco

Jueves, 3 de octubre 2024, 17:51

Ehige, la organización que engloba a las asociaciones de madres y padres de la escuela pública vasca, ha acusado este jueves al Gobierno vasco de «cerrar la puerta a cal y canto a la posibilidad de contar en Euskadi con un comedor escolar público más sano, sostenible y pedagógico basado en la participación democrática de su comunidad educativa». La acusación, según Ehige, se basa en la publicación del Ejecutivo autonómico «de dos nuevas órdenes que derogan la normativa de comedores que ha estado vigente desde el año 2000». Por ello, se preguntan si «¿ha aprovechado para dar respuesta a las reivindicaciones históricas de las familias y las comunidades educativas de todos estos años? Rotundamente no».

Según esta organización, en la que se agrupan más de 500 AMPAs confederadas del País Vasco, la nueva normativa aprobada por el departamento de Educación «blinda el modelo de comedor gestionado por macroempresas de catering». El artículo 2 de la nueva orden establece que «el servicio de comedor se prestará mediante la contratación con empresas del sector», «anulando» según Ehige «las posibilidades con las que contaba la normativa de 2000 para permitir una gestión diferente, como la contratación directa a través del centro (artículo 11) o la gestión a través de entes autorizados (artículo 24)».

«A pesar de que el Parlamento vasco aprobó por unanimidad en 2019 concretar las bases de un sistema complementario dirigido a posibilitar opciones viables para aquellos centros educativos que opten por una gestión innovadora y descentralizada y los proyectos piloto llevan años demostrando que un comedor más sano, sostenible y participativo es posible, el Departamento de Educación ha hecho oídos sordos y deja la alimentación de nuestras hijas e hijos en manos de macroempresas de catering», subrayan.

En múltiples ocasiones, en respuesta a la demanda de diferentes agentes, el Departamento de Educación ha mostrado «intenciones» de estudiar otros modelos de gestión, apuntan desde Ehige. Sin embargo, «después de infinitas promesas, ha optado por mantener todo igual y perpetuar un modelo continuamente cuestionado por la comunidad escolar. Nos sentimos engañadas».

«¿La ley? Papel mojado»

«La nueva orden tampoco plantea nada nuevo en lo que respecta a la función pedagógica que debe cumplir el comedor escolar. Siendo una importante herramienta para fomentar hábitos alimenticios saludables que debería estar al mismo nivel que el resto de espacios del centro escolar, no realiza ninguna apuesta en este sentido. Teniendo en cuenta que los niños y niñas pasan un 30% de su tiempo escolar en el comedor, ¿a qué se debe esta dejadez?», denuncian, y agregan que «tampoco hace alusión a la construcción de cocinas en los centros, imprescindibles para elaborar menús con alimentos frescos, de temporada, locales, sostenibles y de calidad, y minimizar el despilfarro».

Por último, recuerdan que «la Ley 17/2023 de Educación de la Comunidad Autónoma del País Vasco establece en su artículo 37 que los comedores escolares, integrados en el proyecto educativo de centro, reforzarán su papel pedagógico y formarán parte del plan estratégico de la escuela pública, con el fin de mejorar sus infraestructuras y servicios». ¿Otra vez más papel mojado?».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ehige acusa al Gobierno vasco de «blindar a las macroempresas de catering en los comedores escolares»