

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco compensará económicamente a las familias afectadas por el conflicto en el transporte escolar. Se trata de la primera medida anunciada por Educación ... ante la posibilidad, cada vez más real, de que las empresas de autobuses mantengan su pulso al Ejecutivo y tampoco saquen los vehículos el próximo lunes, cuando todos los centros de Euskadi funcionarán ya a pleno rendimiento.
En una entrevista en 'Euskadi Irratia', el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha anunciado que su Departamento publicará la próxima semana una orden para ayudar a las familias en los gastos derivados del uso del vehículo particular en esta «situación delicada» que atraviesan en el inicio de curso. Además, ha instado a las operadoras de transporte escolar a que «estudien y reconsideren» su decisión y «se den cuenta de las consecuencias que tiene su postura» para las familias.
El consejero no ha aclarado la forma en la que se retribuirá a las familias los gastos en los que están incurriendo: si será un pago por kilometraje o se fletarán taxis, si serán las familias o los propios centros quienes deberán justificar los importes... Fuentes de la consejería se limitan a señalar que «tenemos un equipo trabajando en ello» para que la próxima semana se publique la orden con todos los detalles.
El conflicto afecta a unos 10.000 alumnos de Bizkaia y Álava (en Gipuzkoa no hay problemas porque las rutas escolares están cubiertas). De ellos, 7.400 vieron alterada su rutina este jueves, cuando comenzaron las clases, ya que en Álava se cubrió el servicio en más de un 50%, mientras que en Bizkaia apenas el 10% de los colegios públicos contaron con transporte. No obstante, al estar sobre aviso, la mayoría de familias pudo arreglárselas para llevar a sus hijos al colegio.
Bildarratz ha reconocido que en estos momentos «no hay contactos» con los operadores, aunque ha destacado que, desde que es consejero de Educación, «siempre he dicho que el diálogo es nuestra principal seña de identidad». «Lo que sucede es que, para materializar ese diálogo, hay que aceptar los límites y el campo de juego que nos marca la legislación y el derecho», ha añadido. Los transportistas, por contra, denuncian precisamente una falta de voluntad de diálogo por parte del departamento. Aseguran que pidieron una reunión hace un año -el pasado curso el conflicto se solucionó la noche anterior al inicio de las clases- y ésta no se ha producido hasta finales de agosto, cuando el Gobierno les trasladó una oferta definitiva y les amenazó con obligarles a prestar el servicio.
Este jueves y viernes son las jornadas de presentación; la verdadera prueba de fuego tendrá lugar el lunes, cuando los colegios funcionarán a pleno rendimiento. Los transportistas dejaron entrever que no habrá autobuses y mantendrán su negativa a acatar la orden de ejecución forzosa que les obliga a prestar el servicio hasta que se resuelvan los recursos que han interpuesto. Consideran que la orden es «ilegal» y que el problema en el transporte va más allá de una mera cuestión económica.
El Gobierno, por su parte, ha rechazado las medidas cautelares solicitadas en los 39 recursos administrativos que ha recibido e insiste en que las compañías están obligadas a poner en marcha los autocares. Los empresarios también tienen pensado acudir a la vía judicial, además de la administrativa, y plantear recursos ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Cuestionado acerca de las posibles consecuencias para las empresas que se nieguen a prestar el servicio, Bildarratz ha señalado que el caso «está en manos de los servicios jurídicos», y se pondrá en marcha el procedimiento administrativo.
Por otro lado, el consejero ha confirmado que acudirá al Parlamento a dar explicaciones acerca de cómo se ha llegado a esta situación. Tanto EH Bildu como el PP exigieron su comparecencia para analizar la «falta de planificación» del departamento y «cómo ha sido posible que el curso haya empezado sin que todo el alumnado que lo necesita tenga garantizado el servicio de transporte escolar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.