Padres y escolares se manifestaron en Bilbao. Jordi Alemany

La red concertada afronta desde hoy cuatro huelgas consecutivas

Las familias confían en que se celebre este martes la reunión en el Consejo de Relaciones Laborales y se abra una vía de diálogo para poner fin al conflicto

Lunes, 1 de abril 2019, 07:28

Cerca de doscientos colegios de la red concertada, en los que estudian más de cien mil alumnos, afrontan desde este lunes cuatro huelgas consecutivas. Cuando acabe la tanda de esta semana, sumarán ya 22 días de paros y pérdidas de jornadas lectivas ... . Las asociaciones de padres de alumnos que se manifestaron este domingo por las calles de Bilbao para pedir una solución al conflicto tienen puestas sus esperanzas en la reunión a la que los sindicatos han citado al Departamento de Educación y a las patronales este martes en el Consejo de Relaciones Laborales.

Publicidad

Las federaciones de padres de alumnos de los colectivos afectados, colegios religiosos de Kristau Eskola, centros diocesanos e independientes de AICE, se reunirán este lunes por la tarde también con los representantes sindicales para trasladarles una vez más su preocupación por las consecuencias de los paros en la actividad académica y pedirles –como harán también con las patronales– que «cedan» en sus posiciones para tratar de avanzar en la negociación.

Si Educación y los responsables de los centros de iniciativa social aceptan acudir a la reunión en el Consejo de Relaciones Laborales –donde están representados empresarios y sindicatos–, en el encuentro podría plantearse la posibilidad de una mediación del Departamento de Trabajo. Educación ya se ha mostrado a favor de esa vía y tampoco la rechazan patronales y sindicatos. Kristau Eskola, patronal mayoritaria en la red concertada, pone condiciones. Advierte de que si la decisión del mediador supone un incremento del dinero que deben destinar a las mejoras de las condiciones laborales de las plantillas «tendrá que ir acompañada de un compromiso de financiación pública».

Subida salarial

La dirección de Kristau Eskola ha dejado claro que la oferta que hizo el lunes de la pasada semana es la «definitiva», porque considera «del todo inviable» realizar más mejoras ante la «falta de recursos» que sufre el sector. Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, CC OOy UGT rechazaron esa última propuesta y reclamaron a la patronal una nueva. La negociación se quedó en punto muerto, hasta que las centrales decidieron citar a Educación y patronal a la reunión del Consejo. Las familias esperan que hoy respondan los responsables del sector concertado a esta invitación.

El principal motivo por el que no se llega a un acuerdo es salarial. La patronal vincula los incrementos de sueldo a los que aplique el Gobierno vasco a sus funcionarios y las centrales reclaman subidas superiores para «recuperar el poder adquisitivo perdido en diez años sin convenio laboral».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad