
«El móvil lo uso para llamar y de lo demás no entiendo ni papa»
Chavales maestros ·
Alumnos de Mondragon Unibertsitatea enseñan a mayores de 65 a usar el Whatsapp, operar en banca online y perder el miedo a la tecnologíaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chavales maestros ·
Alumnos de Mondragon Unibertsitatea enseñan a mayores de 65 a usar el Whatsapp, operar en banca online y perder el miedo a la tecnologíaSi decimos que Jorge Mario, de 82 años, no sabe utilizar un ordenador seguramente a nadie le sorprenda. Pero las cosas cambian cuando su apellido ... es Bergoglio, su nacionalidad argentina y su 'trabajo' es liderar la actual Iglesia católica y servir como Jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, algo que lleva realizando desde marzo de 2013. El Papa Francisco ha reconocido más de una vez no saber utilizar un ordenador y ser «un desastre con las máquinas». Es perfectamente respetable y lógico teniendo en cuenta su edad. No recibió de joven la información y el aprendizaje necesarios para aprender a usar cualquier herramienta tecnológica tal y como hoy sucede de forma natural entre los jóvenes.
Pues algo parecido les pasa a la docena de alumnos mayorcitos que este mes aprenden sobre tecnología en la Bilbao Berrikuntza Faktoria (BBF), un proyecto pionero de aprendizaje, innovación y emprendimiento, impulsado y gestionado por Mondragon Unibertsitatea en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao. Cristina Machinbarrena, 71 años, donostiarra en Bilbao, con dos amigas, las bilbaínas Cristina Díaz, de 73 años, y Julia Miguel, de 70, son tres de las personas que han tomado parte en un cursillo para mayores de 65 impartido por alumnos de Liderazgo Emprendedor e Innovación-Leinn, un grado cuyo propósito es «diseñar productos y servicios reales y contrastarlos en el mundo».
«Yo estoy muy pez, no sé nada de nada, la tecnología, la banca on-line, las citas de Osakidetza por internet, esas llamadas que te llegan y acaban siendo una estafa... Todo esto es algo que me abruma y hasta me asusta. Yo el móvil lo tengo para llamar y lo demás, no entiendo ni papa», indica Machinbarrena. «Es que a veces te llaman, a horas intempestivas además. ¿Y cómo saben nuestro número y nuestro nombre?», pregunta de pronto Julia.
María Bela, Iñigo Gandara y Bruno Aresti, de 19, 18 y 20 años, les han hablado, por ejemplo, de la Lista Robinson, ese directorio creado con la finalidad de ayudar a la gente a librarse del acoso publicitario a través de llamadas telefónicas, SMS, correos electrónicos, por correo postal o fax, practicado por varias compañías, particularmente las operadoras telefónicas, y estas tres amigas es la primera vez que han oído hablar de ello. «O sea que, ¿te registras y ya está?».
«Whatsapp ha sacado una actualización, enviar fotos que se puedan ver una sola vez y que no se quedan guardadas en la galería. Clickando al uno, lo veis?», pregunta Iñigo Gandara al grupo. «Yo no veo el uno, ¿eh?», se queja un alumno, mientras a su compañera le suena el móvil en mitad de la clase. Es lo que tiene estar en un curso donde esta es la herramienta principal y se puede tener encima de la mesa y a libre disposición, no como en las clases de ESO y Bachiller, donde, en el peor de los casos, los 'profes' los requisan si ven usarlos a los chavales. «Ahora hacedlo sin mi ayuda, hoy a las ocho quiero recibir un whatsapp de todos vosotros con una foto que se elimine tras verla. Son vuestros deberes», les dice Gandara con paciencia. «Si no lo hacéis tenéis un punto menos», advierte el joven. «Vaaale».
Después les enseña una cosa «muy útil», enviar una ubicación en tiempo real. «Esto para los chavales como yo, cuando estamos de fiesta, nos sirve un montón. Si estamos en un sitio tomando algo y nos movemos a otro, el que aún no ha llegado nos puede seguir la pista», comenta. Y les dice de paso un truco que él utiliza cuando aparca el coche para no olvidarse del sitio exacto donde ha estacionado. «Registrad la ubicación actual y guardadla, os lo acabo de enseñar. Con esto, a la hora de volver a coger el coche, lo tenéis más fácil para encontrarlo».
La clase está encantada, porque, confiesan algunos, «nuestros hijos y nietos nos explican las cosas, pero no tantas ni con tanta paciencia». «Yo a veces le doy el móvil a mi hija y le digo, arréglamelo, porque no sé qué he movido y no me va bien», comenta una de las amigas. «Este curso nos va a subir la autoestima, ha sido un acierto», le apoya otra.
«A mí me provoca rechazo que, cuando recibo una videollamada no encuentro lo de responder», pregunta una de las alumnas ante toda la clase. «A menudo sucede por temas de conexión en internet», le explica, en este caso, Bruno, porque Iñigo se ha tenido que ir a una reunión urgente. «Yo bajo aplicaciones y luego no sé quitarlas, eso me da una rabia...», dice otra. La aplicación de Osakidetza, la utilización de la banca on-line, serán otros temas del cursillo durante todo el mes, repasa María Bela. Hay quien recela: «¿Pero te sale tu cuenta del banco directamente y no lo ve nadie más?». «Yo hasta este año no tenía tarjeta de crédito», habla Bruno. «Con el 'contact less' a veces me han cobrado dos veces y a veces tiene cierto retraso el pago», reflexiona en voz alta.
«¿Sabemos todos cómo funciona el buzón de voz?», continúan. «Noooo». Y siguen los consejos. «Cuidado, el whatsapp consume menos batería y menos megas. Para quien tiene tarifa plana, afecta bastante». Todos callados y atentos. «¿Y sabéis que se puede hacer una llamada grupal normal, no con whatsapp?». «Nooo». «Cuando no hay cobertura en el pueblo, por ejemplo, a mí me ha servido mucho. Yo he hecho llamadas con cinco o seis amigos a la vez», señala uno de los universitarios. «He leído que este señor que tiene tanto dinero, Elon Musk, ha lanzado un montón de satélites fuera de la Tierra y que en días claros puedes ver como estrellitas que se mueven como una culebrita», suelta una mujer. Nadie da crédito, están «espantados».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.