Borrar
Los alumnos de la UPV firman un documento en el que se comprometen a no copiar

Los alumnos de la UPV firman un documento en el que se comprometen a no copiar

La Universidad pone en marcha el protocolo sobre ética académica y prevención de prácticas deshonestas: «Permitirá evitar sanciones y fraude»

Viernes, 31 de mayo 2019

Los estudiantes que se matriculen en la Universidad del País Vasco tienen que firmar una Declaración de Compromiso de Honradez con la que se comprometen a no copiar en los exámenes ni plagiar trabajos. Esta decisión es la antesala del protocolo sobre ética académica y prevención de prácticas deshonestas para pruebas de evaluación y trabajos académicos que acaba de poner en marcha la UPV-EHU. El nuevo plan nace «con el fin de establecer unas pautas específicas» que «permitan evitar y sancionar el fraude», ha explicado la institución académica.

El protocolo muestra al alumnado las normas que rigen las evaluaciones y las consecuencias de los incumplimientos. «Se trata de concienciar al alumnado y prevenir que comentan irregularidades», ha explicado esta mañana la Universidad. Servirá también para orientar al profesorado responsable de vigilar los exámenes y corregir los trabajos de los alumnos acerca de las medidas que debe adoptar en caso de descubrir un fraude o una práctica prohibida durante la realización de una prueba. El programa se está difundiendo ya entre la comunidad universitaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los alumnos de la UPV firman un documento en el que se comprometen a no copiar