![La Diócesis de Bilbao asegura que no tiene que devolver al Estado ningún bien inmatriculado](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202201/25/media/cortadas/iglesia-bizkaia-kkFC-U160646713034JyB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La Diócesis de Bilbao asegura que no tiene que devolver al Estado ningún bien inmatriculado](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202201/25/media/cortadas/iglesia-bizkaia-kkFC-U160646713034JyB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El gerente del Obispado de Bilbao, José María Ziarrusta, repasó ayer «innumerables veces» el listado de bienes inmuebles de la Iglesia en Bizkaia tras conocer el acuerdo y concluyó que en la provincia no se tendrá que devolver ninguno. Desde la Diócesis alavesa añadieron que ... tampoco tendrán que hacerlo, «por mucho» que en la lista entregada al Gobierno central por la Conferencia Episcopal haya 41 propiedades en ambos territorios cuya pertenencia no haya quedado totalmente esclarecida.
Ziarrusta, sin embargo, insistió en que en el caso vizcaíno «no hay dudas». En el mencionado listado figuran 33 bienes vinculados en principio a las inmatriculaciones puestas bajo sospecha, «y en 19 la propia Conferencia ha verificado que el proceso se hizo con todas las garantías».
Respecto a las 14 restantes, «en nueve hemos certificado que se adquirieron antes de 1998». Entre ellas hay varias parroquias en Barakaldo, «que se inmatricularon diez años antes, por lo que cumplen la legalidad». Lo mismo ocurre con un terreno para levantar una iglesia y con una vivienda en el barrio de San Ignacio de Bilbao, «que se compraron en 1984».
Noticia Relacionada
Para las otras cinco también tiene justificación. Según remarca, «el propio informe deja claro que una aparece a nombre de otro titular porque fue una venta de un solar en Sopuerta y su propiedad ya está clara». Igual que un terreno en Leioa, «que tampoco es de la Diócesis, sino de la congregación de los Misioneros Claretianos». Y las otras tres «forman parte de nuestro patrimonio porque, aunque fuese en los años en los que se investigan las inmatriculaciones (1998-2015), se consiguieron por otras vías».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.