

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay nombres propios en euskera que, incluso los que no dominan esta lengua, sabrían traducir al casetellano, y viceversa, como ocurre con Xabier (Javier) o Mikel (Miguel). Sin embargo, hay otros que no guardan ningún parecido y suenan completamente diferente.
De esto trata una de las últimas lecciones de Beñat Olea, un diseñador gráfico e influencer vasco que dedica gran parte de su contenido en redes a acercar el euskera a sus seguidores. Explica el origen de algunas palabras y expresiones, todo en clave de humor. Así, en una de sus publicaciones de Instagram se ha centrado en los nombres. En el breve 'sketch' que ha publicado encarna él mismo los papeles de profesor y alumno.
El aprendiz comienza preguntando por la traducción al euskera de nombres como Javier, Miguel o Carmen. «Ah, si es muy fácil», responde al descubrir que estas palabras guardan cierto parecido en ambas lenguas. «¿Tú crees?», dice el profesor. Y aquí se complica la cosa. «Fernando se dice Erlantz, Rocío es Ihintza, Arnaldo se dice Eñaut, Rosario es Agurtzane... ¿Sigo?», advierte el maestro. «Vale, vale, no he dicho nada», contesta.
Además de esas breves clases de euskera, también ha publicado un vídeo en el que habla sobre los tópicos más extendidos sobre el País Vasco entre los visitantes y turistas. «Soy vasco y claro que me han dicho a ver si me corto el pelo con un hacha», asegura. «Claro que me han preguntado a ver si levanto piedras o si invoco al diablo cada vez que hablo euskera». «Por último afirma que también le han preguntado si prefiere txakoli o kalimotxo, pero yo soy más de cerveza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.