Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a. mateos
Martes, 19 de enero 2021, 21:02
El 2021 ha comenzado con numerosos cambios en la normativa de la DGT. Esta semana ha comenzado a probarse la incorporación de nuevas marcas viales y señales de tráfico a las carreteras convencionales para disminuir el riesgo de accidente en los adelantamientos. Tráfico ... ya aprobó el pasado mes de noviembre una batería de medidas muy revolucionaria que entró en vigor a comienzos del año: regular la normativa del patinete eléctrico o aumentar las sanciones con el uso del teléfono móvil fueron las más sonadas. Pero también introdujo la prohibición de superar el límite de velocidad en 20 kilómetros por hora para rebasar a otro vehículo.
El Ministerio de Transportes está llevando a cabo el estreno de las nuevas marcas viales en España. El objetivo es que el conductor sepa mediante flechas retorno que se aproxima a un tramo donde está prohibido el adelantamiento. Este tipo de marcas viales ya existen en la actualidad pero algunas se modificarán para incrementar la seguridad.
Las autoridades quieren probar si las nuevas flechas retorno son efectivas en casos como en los que el sentido circulación contrario tiene prohibido el adelantamiento. Es decir, al existir marca vial longitudinal continua y discontinua adosadas, la flecha debe disponerse desplazada respecto del eje de la calzada. Un ejemplo:
Otra de los casos en los que se quiere estudiar estas nuevas señales son en tramos en los que conviven flechas de retorno dirigidas a ambos sentidos de circulación. Ejemplo:
Las autoridades han comenzado la prueba de las nuevas marcas viales y las nuevas señales de tráfico que advierten de la presencia de las flechas cruzadas en carreteras convencionales. Por ahora solo están en la carretera N-120, pp. kk. 60,100 al 97,925 (entre Villamayor del Río e Ibeas de Juarros) en la provincia de Burgos, carretera N-320, pp. kk. 196,805 al 203,000 (entre el l. p. con Cuenca y Alcocer) en Guadalajara y carretera N-110, pp. kk. 150,730 al 156,500 (entre Arcones y Gallegos) en Segovia.
Además el Ministerio de Transportes ha elaborado una encuesta telemática para que los conductores valoren la nueva medida que pretenden que se apruebe y se implante en España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.