

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
L. Gil
Martes, 28 de marzo 2023, 11:59
La Policía Nacional ha multado con más de 150.000 euros a un hombre de 70 años, vecino de Mondragón, por empadronar de forma fraudulenta a 89 personas, la mayoría de inmigrantes, en su vivienda. Siete de estas personas han sido arrestadas por obtener ayudas de Lanbide, prestaciones sanitarias de carácter especial del Gobierno vasco o permisos de residencia en España.
La operación se inició cuando los investigadores de la Unidad contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF) de San Sebastián tuvieron conocimiento de que un vecino de la localidad guipuzcoana de Mondragón estaba empadronando fraudulentamente a un gran número de ciudadanos a cambio de una compensación económica. Tras las pesquisas iniciales, se logró determinar que dicha persona había inscrito en su domicilio a 89 personas, en su mayoría extranjeros. Fue necesaria la colaboración de 19 Brigadas de Extranjería y Fronteras de diferentes provincias para conocer el alcance del delito. Averiguaron que 38 de estos ciudadanos, pese a haberse empadronado como residentes en la vivienda investigada, nunca habían llegado a residir en ella y 20 habían pagado a su titular entre 50 y 300 euros por este trámite.
Los agentes detuvieron finalmente a siete personas que habían sido inscritas fraudulentamente en el Padrón. Tres de ellas se habían valido de estos certificados de inscripción para solicitar prestaciones económicas en el Servicio Vasco de Empleo (Lanbide), consiguiendo una de ellas percibir 29.459 euros de manera indebida. El resto de los arrestados habían intentado obtener permisos de residencia en España o prestaciones sanitarias de carácter especial, ya que residían en campamentos del Sahara o en Francia y se desplazaban hasta Euskadi cuando precisaban asistencia médica.
Contra el titular del domicilio se incoaron dos expedientes administrativos por infracción a la Ley de Extranjería, que se han saldado con la imposición por parte de la Subdelegación del Gobierno de Gipuzkoa de sendas sanciones económicas que sumaron 156.027 euros. Se han iniciado, además, otros siete expedientes sancionadores contra ciudadanos que no residían en la vivienda y por lo que se enfrentan a multas de 1.503 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.