Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ahora que hemos empezado a ver tímidamente el sol y a dejar el paraguas en casa -con algo de recelo, porque casi se había convertido en un apéndice de nuestro cuerpo-, se ha confirmado la sensación que tenían los ciudadanos: en las últimas semanas ha ... hecho un tiempo de perros. Y no lo dicen los parroquianos del bar ni los clientes de la panadería en la socorrida e intrascendente conversación sobre la meteorología. Lo ha constatado Euskalmet, la Agencia Vasca de Meteorología, que ha destacado en un balance que el pasado enero ha sido el segundo más lluvioso y frío en lo que va de siglo. En este periodo de casi dos décadas, solo llovió más en enero de 2013 y únicamente en 2017 los termómetros se desplomaron con tanta alegría. «Ha sido un mes de carácter frío y húmedo en todo Euskadi -apuntan desde Euskalmet-. A mediados, se rompió la tónica general de estabilidad que llevábamos en invierno y pasamos a un tiempo bastante adverso, que ha dado lugar a numerosas alertas por precipitaciones persistentes, nieve o mala mar». Así, en enero, la agencia emitió 54 avisos y alertas -44 amarillos y 10 naranjas- por fenómenos adversos, a veces yuxtapuestos en la misma jornada para dibujar un panorama endiablado.
Las intensas precipitaciones -en algunos puntos ha llovido el doble de lo habitual en estas fechas- han sido las protagonistas de este enero. «Ha sido entre húmedo y muy húmedo», aclaran desde Euskalmet. Y no solo por la intensidad de las lluvias -sobre todo en Gipuzkoa, pero también en zonas de Bizkaia como Cerroja, con máximos de 328 litros por metro cuadrado o Balmaseda, con 304-, sino porque ha llovido más días que nunca. «En la vertiente cantábrica el promedio es de 13 días y este mes hemos observado unos 20», indican. Y, encima, las jornadas pasadas por agua ni siquiera se han repartido a lo largo de enero con un mínimo de equidad: se han concentrado en el último tercio del mes. «Y es que, hasta entonces, enero iba a ser muy seco», puntualizan.
Precisamente es en esta recta final de enero cuando se han registrado ocho jornadas donde los datos sobre precipitaciones son «muy llamativos». Tal y como destacan desde la Agencia Vasca de Meteorología, en el ránking de días más lluviosos gana, «con diferencia», el 23 de enero, un miércoles en el que algunos puntos de Bizkaia, como Las Encartaciones, acumularon más de 92 litros por metro cuadrado. El 24 y 25, las nubes también descargaron fuerte, pero con menos intensidad. «En estos tres días se acumulan cantidades muy elevadas, por encima de los 150 litros por metro cuadrado en puntos repartidos de la comunidad autónoma», revelan desde Euskalmet. La consecuencia de estos tres días de precipitaciones fuertes fue el desbordamiento de algunos cauces, como el de la ría de Bilbao a su paso por Zorrozaurre, el Ibaizabal en Zeanuri o el Kadagua en la zona de Sodupe. Además, el mes todavía reservaba más sorpresas en forma de lluvia: el 31, enero se despidió a lo grande, con su segunda jornada más lluviosa.
Y con el agua se ha aliado el frío, que también ha sido de récord, tal y como recuerdan desde Euskalmet. Las temperaturas medias han sido «frías o muy frías»: en la costa se han movido entre los 6,6 y los 7,5 grados y en el interior se han acercado a los 4, «un grado por debajo de lo normal». Algunos días, los mercurios bajaron hasta los -6,3 grados, como ocurrió en Balmaseda. Según los datos de Euskalmet, la media de este enero en la estación de Deusto ha sido de 7,6 grados, dos menos que el año pasado y uno menos que en 2017.
Pero lo que más ha 'ayudado' a intensificar la sensación de mal tiempo ha sido el viento. Aunque en la primera parte del mes predominaron los flujos suaves del continente, la segunda mitad de enero estuvo marcada por los flujos marítimos del norte y del noroeste, que fueron intensos. «Hasta el 21 no se registraron prácticamente rachas muy fuertes de viento», señalan desde la agencia. Pero, a partir de entonces, las hubo todos los días, menos el 26, aquel sábado que se les habrá quedado grabado en la memoria porque fue una 'ventanita' de buen tiempo en medio del más puro y duro invierno. Aunque, pasado este día casi primaveral, volvió el azote meteorológico: en el tramo final del mes hubo cuatro días «en los que las rachas llegaron a ser huracanadas». El día 23, el 24 y, especialmente, el 29 -cuando la ciclogénesis explosiva de la borrasca 'Gabriel' dejó vientos de 141 kilómetros hora en Cerroja y de 134 en Matxitxako- el viento hizo de las suyas en Euskadi, sobre todo en tierras vizcaínas, y dejó a muchos ciudadanos ante el dilema de abrir o no el paraguas -desarbolados por doquier y abandonados en papeleras- para protegerse de las intensas lluvias.
Miércoles Brumas y nieblas matinales. Cielo poco nuboso con intervalos de nubes bajas de madrugada y primeras horas. Por la tarde, aumento de la nubosidad quedando cielos nubosos. Viento del suroeste flojo. Por la tarde en la vertiente cantábrica girará a nordeste. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero a moderado ascenso. Se puede producir alguna helada débil en Álava.
Jueves Brumas matinales. Intervalos nubosos aumentando a nuboso o muy nuboso por la mañana. Precipitaciones débiles, más probables en la vertiente cantábrica. Viento flojo a moderado de componente oeste, con predominio del noroeste por la tarde con alguna racha fuerte en el litoral. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en moderado descenso. Para esta jornada hay un aviso amarillo por riesgo marítimo-costero, de impacto en costa desde las 5.00 horas hasta las 7.00 horas.
Viernes Brumas y nieblas matinales. Intervalos de nubes medias y altas. Viento de componente sur flojo a moderado. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero o moderado ascenso, sobre todo en la vertiente cantábrica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.