

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pretender establecer las especies que podrían sobrevivir ahora en base a las que hubo hace 100 ó 200 años en Euskadi no se puede argumentar, ... concurren distintas circunstancias. Sin embargo, existen factores similares que nos animan a pensar que en nuestro hábitat tienen cabida algunas especies ya extinguidas.
Hace cuatro siglos en el valle de Gordexola los regidores disponían que 'se corran los lobos', y se debía presentar batalla a un verdadero ejército. El Concejo distribuyó 300 reales entre los cazadores y estableció una multa a los hombres que al oír el toque de campanas no acudiesen al monte con su escopeta. Las Ordenanzas de Baracaldo, rehechas en 1614, marcaban un día para acudir al monte. En 1768, en el Valle de Trucíos, los habitantes atemorizados por los daños del lobo, exponían sus quejas a la Junta de Encartaciones, estableciéndose premios de 50 ducados para quienes matasen algún ejemplar. En 1666, en Etxano, se entregaron ocho reales a los cazadores que mataron dos lobos en Leniz. En 1782, en el Concejo de Arrigorriaga, se establecieron premios a los cazadores. En Villafranca de Ordizia, se abonaron en 1590 doce reales por la muerte de un lobo y cinco años más tarde se dieron cinco ducados por matar a otro.
En un libro de Juntas del Valle de Carranza se cita que en 1668 se entregaron doscientos reales a un cazador de osos. En 1685 se pagaron 250 reales a uno que mató a tres. En 1782, en Arrigorriaga, aparece escrito que iban en aumento los animales salvajes, y se estableció un premio de setenta y cinco reales de vellón para quien matara un oso. Igualmente, las anteiglesias de San Miguel de Basauri, Zaratamo, Ugao-Miraballes, Okendo, Arrankudiaga, Abando y Barakaldo premiaron la caza de osos. Los ciervos, corzos y sarrios existieron en abundancia en los montes de Galdakao, Ubidea y Orozko.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.