

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. Martínez
Santander
Martes, 1 de abril 2025, 11:56
Los cuatro estudiantes del IES Leonardo Torres Quevedo de Santander investigados por la Fiscalía de Menores por su presunta implicación en el acoso a un compañero ... de clase con discapacidad motora dejarán el centro educativo de forma voluntaria a partir de este jueves. El consejero de Educación, FP y Universidades, Sergio Silva, ha dado a conocer esta circunstancia en la mañana de hoy, además de confirmar que los alumnos no asisten presencialmente a clase desde la pasada semana, pero han podido seguir los contenidos -garantizándose así su derecho a la educación- por medios telemáticos. El consejero ha explicado que las familias de los estudiantes implicados han entendido la situación, que ha cobrado enorme repercusión mediática y social, y cree que la decisión de cambiar a los estudiantes de instituto va a ayudar a «normalizar las cosas».
Silva ha insistido hoy en la necesidad de reconducir la situación que implica a menores y que ha alcanzado gran repercusión tras viralizarse en redes sociales. Ahora mismo, en el centro se está trabajando con estos alumnos para fomentar el respeto entre compañeros. La Consejería ha desplazado al centro un equipo de atención a las alteraciones de las emociones y las conductas para que trabaje con las familias y los alumnos. «Necesitamos que haya como una especie de asimilación psicológica de todo lo ocurrido, porque el contexto de lo ocurrido más la repercusión que ha tenido imagínense en unos adolescentes lo que puede suponer», ha subrayado el consejero, que ha hablado de un trabajo a largo plazo: «La angustia generada en agresores, agredido y en la comunidad educativa» del IES Torres Quevedo habrá de ser tratada a lo largo del tiempo, como se hace en otros centros cántabros.
Tras lo ocurrido y como media cautelar, la Fiscalía de Cantabria pidió la semana pasada que esos cuatro alumnos no puedan acercarse al menor en el centro educativo, tampoco a su domicilio o comunicarse con él, aunque aún no se conoce el pronunciamiento del Juzgado de Menores de Cantabria al respecto.
El consejero ha aclarado hace un momento que no hay ningún expediente abierto a la dirección del centro por este caso, aunque ha reconocido que «algo no ha funcionado» si se ha llegado a producir una situación de acoso, que es lo que investiga ahora el protocolo, toda vez que el procedimiento ordinario ha quedado paralizado al entrar en juego la vía penal.
En palabras de Silva, hay que atender a cómo es posible que adolescentes de 16 años se vean envueltos en estas situaciones, «más que a cuestiones disciplinarias». «No digo que no tengan su importancia, pero para nosotros no son en absoluto una prioridad», ha insistido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.