Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Control de la Ertzaintza. Luis Ángel Gómez
La Ertzaintza instala macrocontroles en las mugas para evitar fugas en el puente

La Ertzaintza instala macrocontroles en las mugas para evitar fugas en el puente

Los agentes vigilarán que los conductores no viajen «a segundas residencias o de vacaciones» hacia Cantabria o Navarra

Jueves, 18 de marzo 2021

«No se puede viajar a segundas residencias ni ir de vacaciones. Está prohibido. Tendrán que esperar a una mejor ocasión». Por si alguien aún no lo tenía claro a estas alturas, el jefe de Seguridad Vial de la Unidad de Tráfico de la Ertzaintza en Gipuzkoa, Iñigo Bengoetxea, lo recordó ayer en el control instalado en Andoain, en la frontera entre Euskadi y Navarra. La Policía autonómica va a redoblar la vigilancia en las carreteras vascas durante este puente festivo de San José para evitar la tentación de las fugas fuera de Euskadi y también las entradas.

Sólo están permitidos estos viajes de turismo dentro de la comunidad autónoma. También se puede salir del País Vasco por motivos justificados «como ir a trabajar o causas de fuerza mayor», además de, entre otros, por estudios, visitar un centro médico, el cuidado de mayores dependientes y menores. Respecto a las cuantías de las multas, el mando recordó que la Ertzaintza se limita a realizar una propuesta de denuncia y que la autoridad sancionadora, en este caso la Subdelegación del Gobierno, es la que se encarga de fijar la multa.

DNI y justificante

Los macrocontroles se instalarán en los considerados puntos calientes, como lo son las fronteras de la comunidad, tanto la ya citada con Navarra, que enlaza la capital donostiarra con Pamplona, como en la autopista A-8, entre Bizkaia y Cantabria. Ayer, desde las 18.30 horas y hasta las 22.00, agentes de Tráfico de la Ertzaintza controlaron en El Haya que los conductores tuvieran una razón de peso para desplazarse. El tapón generó fuertes retenciones, que llegaron en algún momento hasta el puente de La Arena.

Los ertzainas pedían a los automovilistas –algunos sufrieron hasta 40 minutos de caravanas– que les mostraran el DNI para comprobar dónde residían y así verificar si estaban regresando a su casa después de terminar la jornada, por ejemplo. «Es recomendable también llevar un justificante que dé fe del motivo legal del desplazamiento. No es obligatorio, pero nos facilita el trabajo», aconsejó el mando policial en declaraciones ante los medios de comunicación.

Sólo en Gipuzkoa estaba previsto que se instalaran «10 o 12» controles similares por cada turno de ocho horas de trabajo. En Bizkaia y Álava la Ertzaintza actuará igual, con dispositivos tanto de la Unidad de Tráfico como de las comisarías. Los controles se repetirán hoy, festividad del Día del Padre, mañana y el domingo, para el regreso del puente.

Esta misma vigilancia intensiva se repetirá de cara a la próxima Semana Santa, especialmente durante el siguiente fin de semana, cuando comiencen las vacaciones escolares, aunque también en los días propiamente festivos, como Jueves Santo, Viernes Santo o Lunes de Pascua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Ertzaintza instala macrocontroles en las mugas para evitar fugas en el puente