

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las partículas contaminantes que respiramos penetran en el torrente sanguíneo y dañan varios órganos del cuerpo, según los científicos. La mala calidad del aire está ... relacionada con problemas respiratorios, enfermedades cardíacas, cáncer, demencia, problemas de fertilidad, partos prematuros, bajo peso en el recién nacido... Además, los picos de polución disparan los síntomas del asma o inducen episodios en personas que ya padecen dolencias. Según el último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) -dependiente de la Unión Europea- y denominado 'Daños a la salud humana por la contaminación del aire en Europa', la exposición prolongada a concentraciones superiores a los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) provocó en 2022 la muerte prematura de 30.100 personas en España, de las que más de 1.200 ocurrieron en Euskadi.
La mayoría de los decesos-18.500- se produjeron por culpa de las partículas finas o PM 2,5, tan pequeñas que penetran fácilmente hasta los alveolos pulmonares. Proceden del tráfico y entre sus componentes está el carbono negro, un producto de la combustión incompleta, especialmente del diésel; la calefacción doméstica; la industria y la quema de madera y carbón. El ozono troposférico (O3), que se crea por la luz solar que actúa sobre los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles de vehículos, plantas químicas, refinerías, volcanes, vegetación y bacterias causó otras 6.100 muertes. Mientras, la exposición prolongada al dióxido de nitrógeno emitido por los vehículos de motor, en particular de los diésel, provocó 5.500 decesos.
Los contaminantes
Micropartículas en suspensión de polvo, metales, cemento, materia orgánica...
Es un gas tóxico que irrita las vías respiratorias.
Es un gas irritante que crea la luz solar al actuar sobre los compuestos volátiles que emiten vehículos, refinerías, volcanes...
Según la Agencia, que analiza el número de muertes atribuibles a la exposición a estos compuestos desde 2014, de los 1.270 decesos que la contaminación ocasionó en Euskadi, 766 tuvieron lugar en Bizkaia, 323 en Gipuzkoa y 181 en Álava. El 65% de todos ellos se produjo por culpa de las micropartículas en suspensión. Aun así, en un escenario más sensible, - uno que incrementa el potencial dañino de las concentraciones contaminantes analizadas- las muertes alcanzarían las 2.655 ese año.
La zona vizcaína del bajo Nervión - una de las áreas en las que se divide Euskadi para controlar la calidad del aire y en la que se hallan Bilbao y las poblaciones circundantes- fue la más afectada por la polución, según Ekologistak Martxan, que denuncia «el inasumible» impacto de la contaminación atmosférica en general, ya que las muertes por esta causa supondrían, en función del escenario, el 5% u 11% de las 24.203 defunciones totales registradas durante 2022 en la comunidad, según alerta el activista Pedro Mier.
Los conservacionistas demandan, por ello, a todas las administraciones que reduzcan el tráfico de automóviles por los municipios y sus entornos, al ser el principal responsable de la mala calidad del aire. Por un lado, piden a los ayuntamientos que desarrollen sin más dilación las áreas de bajas emisiones - los de más de 50.000 vecinos están obligados a ello desde enero de 2023- y los protocolos por episodios de alta contaminación, porque aseguran que «solo Vitoria ha cumplido» mientras que Bilbao «aún no lo han desarrollado a pesar de las promesas realizadas y de las peticiones efectuadas por esta organización». Urgen también a poner en marcha los planes de movilidad previstos en la normativa autonómica y estatal.
Por otro lado, la organización exige al Gobierno vasco la elaboración de los preceptivos planes de mejora de la calidad del aire pendientes. Denuncian, por ejemplo, que en el bajo Nervión se incumplen los límites en dióxido de nitrógeno en distintas estaciones recurrentemente desde el año 2010.
Ekologistak Martxan advierte que las nuevas directivas europeas son más estrictas y pide «controlar sistemáticamente la calidad del aire en los puntos críticos de contaminación atmosférica», instalando más estaciones y no suprimiéndolas. Por otro lado, reivindica una oferta de transporte público asequible que garantice la accesibilidad universal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.