

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La adolescencia puede ser una etapa muy dura si se tienen problemas de adaptación, si se carece de una familia funcional o si coinciden las ... dos cosas. Por ello, el Gobierno vasco lanzó hace ya doce años el servicio de orientación, asesoramiento e información telefónico y 'online' a la infancia y a la adolescencia Zeuk Esan. Una iniciativa que ha cobrado todavía más sentido visto lo sucedido durante la pandemia, que han vivido con especial intensidad los más jóvenes. Desde que estalló la emergencia sanitaria, el número de menores, la mayoría adolescentes, que llaman al número 116111 o contactan con las redes sociales del servicio ha crecido de forma considerable. En 2019, 847 personas realizaron un total de 978 consultas, y según la memoria del año pasado, 1.228 adolescentes cursaron 2.450 peticiones. O lo que es lo mismo, la solicitud de ayuda se ha incrementado un 144%. Una cifra récord desde que Zeuk Esan iniciara su andadura, estrechamente ligada a los confinamientos y las restricciones originadas por el Covid-19.
Noticia Relacionada
El servicio es una suerte de 'teléfono de la esperanza' al que también pueden dirigirse los padres. Es gratuito, anónimo y no deja rastro en la factura telefónica, por lo que mantiene la discreción. Lo atienden todos los días psicólogos y trabajadores sociales a los que los chavales plantean dudas o cuestiones que les preocupan. También los adultos reciben orientación de un equipo con amplia experiencia en atención a la infancia y la adolescencia. El servicio funciona de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas y los sábados, domingos y festivos de 12 a 20.00. También utiliza como vehículo redes sociales como Instagram, a través de las que se plantean consultas cada vez más numerosas.
De entre todas las llamadas recibidas el año pasado, 532 procedían de Bizkaia, 342 de Gipuzkoa y 205 de Álava. El bullying acaparó la mayoría de las consultas, un total de 570. «El acoso escolar es una agresión continuada -física o verbal-, propiciada, puesta en práctica y mantenida por un grupo que aplaude el castigo al que se somete a la víctima o lo observa de forma pasiva. Su naturaleza obliga a que las intervenciones destinadas a erradicarlo incluyan a todas las partes implicadas, desde el tutor hasta los padres de los menores implicados», aseguran portavoces de Zeuk Esan.
Después del acoso escolar, los problemas familiares son la principal preocupación de los chavales. Hacia allí apuntan 552 de las consultas que plantearon a lo largo del pasado año. El malestar psicológico fue la tercera razón para contactar con el servicio, con 339 llamadas. Otras 138 se refirieron a situaciones de desprotección infantil y también hubo 12 directamente por violencia de género. El resto de las solicitudes de ayuda o consejo fueron de coordinación, de información y también relacionadas con la sexualidad.
Desde el servicio apuntan que las oscilaciones afectivas son características de esta etapa, así como la insatisfacción latente. Además, es durante esta etapa cuando el adolescente comienza a asomarse al mundo de la relación de pareja y a la definición de su orientación sexual. «Todo ello implica cambios intensos que requieren de un bagaje psíquico del que todavía carecen y cuya integración requerirá de tiempo y orientación adecuadas», explican.
Es en esta etapa cuando los chavales comienzan a otorgar a sus relaciones con iguales un valor inédito, aunque la necesidad de pertenencia al grupo, de ser aceptado como miembro puede entrar en colisión con vivencias que transmiten rechazo y prescindibilidad. En este sentido, el cambio de cuadrilla es vivida, en ocasiones, con culpabilidad.
El servicio Zeuk Esan también es utilizado para la denuncia de casos de desprotección infantil, por parte de adultos, menores o de oficio. En estos casos, el personal del servicio contacta con el Ayuntamiento de la localidad de residencia del joven para que investigue. Es para abordar episodios de este tipo -maltrato de menores o violencia de género- que en durante 2021 se puso en marcha el protocolo Detekta.
LAS CLAVES
2019
adolescentes contactaron el año antes de la pandemia con el teléfono 116111.
2021
jóvenes marcaron el teléfono de Zeuk Esan durante 2021, un 144% más.
fueron las consultas que debieron solventar los expertos del Gobierno vasco.
fueron las consultas planteadas por los adolescentes tras la emergencia sanitaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.