Borrar
Las garrapatas macho y hembra de la especie. Universidad de Extremadura
Confirmado un caso de fiebre hemorrágica en España por la picadura de una garrapata

Confirmado un caso de fiebre hemorrágica en España por la picadura de una garrapata

El paciente, de 74 años, fue mordido por una garrapata en un pueblo de Toledo y está ingresado en un hospital de Madrid

J.M.L.

Toledo

Martes, 23 de julio 2024, 09:43

Las consejerías de Sanidad de Madrid y Castilla-La Mancha han confirmado un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. La víctima es un hombre de 74 años que a mediados de este mes de julio estaba pasando unos días en su segunda residencia del pequeño pueblo de Buenasbodas (Toledo), de apenas 400 habitantes.

El hombre fue mordido por una garrapata de la especie «Hyalomma», de procedencia africana. Días más tarde acudió al Hospital Rey Juan Carlos, de Móstoles (Madrid), con un cuadro febril y malestar general y quedó ingresado en este centro donde su situación clínica es estable. Además, se está realizando un seguimiento a las personas de su entorno para descartar posibles contagios y la Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha ha ordenado la desinsectación de las zonas de mayor riesgo de exposición al público en el municipio de Buenasbodas.

Síntomas y recomendaciones

La fiebre hemorrágica Crimea-Congo es una enfermedad viral que se transmite generalmente por la garrapata «Hyalomma». Los síntomas de esta enfermedad pasan por dos fases: la primera empieza con fiebre brusca, normalmente dolor de cabeza y dolor muscular; posteriormente, llega la segunda fase, la hemorrágica, que es la que presenta mayor gravedad y que puede tener mayor transmisión.

Desde la Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha se han difundido una serie de consejos para evitar la picadura de garrapatas como no caminar campo a través sino utilizar los senderos siempre que sea posible puesto que las garrapatas se cobijan en las hierbas y aprovechan, con el roce, para posarse en el ser humano. También conviene vestir con ropa de colores claros, especialmente los calcetines, ya que será más fácil ver las garrapatas que se puedan adherir, así como ir provistos de prendas con mangas y pantalón largo y utilizar botas o calzado cerrado con los calcetines por encima del pantalón en lugar de sandalias.

Asimismo, se recomienda revisar la ropa después de una excursión por el campo así como el cuerpo y el cuero cabelludo para descartar la presencia de garrapatas ocultas. Igualmente puede ser de utilidad el uso de repelentes específicos para garrapatas cuando acudamos al campo y mantener protegidos a los animales de compañía cuando paseen por el campo con repelentes externos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Confirmado un caso de fiebre hemorrágica en España por la picadura de una garrapata