Borrar
La Audiencia condena al exalcalde de Castro, Fernando Muguruza, a un año de cárcel y ocho de inhabilitación
Caso 'La Loma'

La Audiencia condena al exalcalde de Castro, Fernando Muguruza, a un año de cárcel y ocho de inhabilitación

La Sección Tercera impone además dos años de prisión al exsecretario César Saiz y al arquitecto Valentín Galdós, absolviendo a los otros diez acusados en la causa

abel verano

Jueves, 8 de octubre 2020, 11:48

Siete meses después de que acabara el macrojuicio de La Loma de Castro Urdiales ya hay sentencia. La Sección Tercera de la Audiencia Provincial ha condenado al exalcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, a un año de cárcel y ocho de inhabilitación como autor de un delito continuado de prevaricación administrativa y de prevaricación urbanística, concurriendo la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, en el caso La Loma de Castro Urdiales, en el que se investigaban las irregularidades urbanísticas en el denominado SUNP-12 de Santullán, donde Sacyr Vallehermoso construyó Residencial San Pelayo.

Además, el tribunal condena al exsecretario de Castro Urdiales, César Saiz, como autor por cooperación necesaria de un delito de prevaricación administrativa, concurriendo la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, a la pena de seis años de inhabilitación especial para empleo o cargo público; y como autor de un delito de falsedad en documento público y oficial, igualmente definido, concurriendo la misma atenuante muy cualificada, a las penas de dos años de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de cinco meses, con cuota diaria de 50 euros. La Audiencia también condena al arquitecto y promotor de Sacyr Vallehermoso, Valentín Galdós, como autor de un delito de falsedad en documento público y oficial, concurriendo la misma atenuante muy cualificada, a las penas de dos años de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de cinco meses, con cuota diaria de 50 euros. Del delito que quedan libres tanto Galdós como Saiz es del de cohecho.

De su lado, quedan absueltos los otros diez acusados en esta causa, que son el exalcalde de Castro Urdiales, Rufino Díaz Helguera, el exarquitecto municipal de Castro, Pedro Restegui, la técnico municipal, Yolanda Sánchez, y los exconcejales José Miguel Rodríguez 'KyK', Concepción Carranza, Jaime Díez Muro, Salvador Hierro, Santiago Vélez, Juan Tomás Molinero, y la ingeniero municipal, Carmen Villanueva.

En su sentencia, la Audiencia también absuelve, por haberse retirado la acusación contra ellos a otras 32 personas: Alicía García, Álvaro Pérez, Pedro María Palenzuela, Javier Leonardo, Pablo Sopeña, Leónides Gutiérrez, Luis María Oteo, Juan Ramón López Revuelta, Luis Carlos Pérez, Vicente Santamaría, Javier Sainz, Jacobo Gumersindo, Francisco Javier Luis Galdós, Daniel Colina, Javier Nardoni, José Luis Martínez Parra, Ángel Luis Santamaría, José Antonio Quindos, Pedro Olano, Pascuala San Miguel, Socorro Andueza, Pedro Revuelta, Elisa Dopico, Guzmán Miranda, Elisa Cantero, Teresa Pérez Barreda, Emilio Cabezas, Daniel Rivas, Víctor Echevarría, Ana Begoña Vélez de Mendizabal, Ana Zubiaurre, y Marta González.

Por otro lado, la Sección Tercera, que no condena en costas a la Junta Vecinal de Santullán (acusación particular), declara la nulidad del Plan Parcial del sector de Suelo Urbanizable No Programado Nº 12 de Castro Urdiales, así como de los instrumentos de planeamiento que lo desarrollaron (Proyectos de Compensación, Urbanización y Licencias de Obras). Además, ordena la demolición de las once viviendas construidas sobre suelo de protección y servidumbre de carreteras, correspondiendo el control y restauración de la legalidad urbanística a los órganos de la Administración competentes. Los gastos de demolición serán sufragados, conjunta y solidariamente, por los tres acusados condenados y con responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

Contra esta sentencia puede prepararse recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo dentro de cinco días.

Antecedentes

El caso La Loma de Castro es el asunto más importante que instruyó el juez Acayro durante su etapa como instructor en el municipio castreño. Hace un año, este asunto dio un giro de 180 grados cuando la fiscal del caso, Pilar Santamaría, redujo de 45 a 6 la lista de acusados al retirarse la acusación que ejercían los vecinos de La Loma. Pese a esto, la Junta Vecinal de Santullán mantuvo su acusación contra 11 personas y fueron 13 los encausados finalmente.

El fallo de esta sentencia se ha dado a conocer en medio del proceso de renovación de la presidencia del TSJC, cargo al que aspiran tanto Acayro como José Luis López del Moral, que en su momento ratificó la instrucción de este caso al rechazar los recursos de la mayoría de los imputados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Audiencia condena al exalcalde de Castro, Fernando Muguruza, a un año de cárcel y ocho de inhabilitación