Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J.V. Muñoz-Lacuna
Toledo
Viernes, 8 de junio 2018, 14:58
El Juzgado de lo Penal número 1 de Guadalajara ha condenado a un año y medio de prisión a los seis jóvenes «okupas» que en 2013 decidieron cambiar su residencia al pueblo guadalajareño de Fraguas, abandonado en 1968, para reconstruir algunas de sus ... casas. Si ninguno de ellos tiene antecedentes, no pisarán la cárcel aunque sí deberán abonar una multa individual de 2.700 euros y costear la demolición de lo reconstruido hasta ahora y la retirada de los residuos, labor de la que se encargará la Junta de Castilla-La Mancha.
En concreto, se les condena por los delitos de usurpación y contra la ordenación del territorio en una sentencia que podrán recurrir ante la Audiencia Provincial de Guadalajara.
Los seis «okupas» lideraron en 2013 un proyecto de rehabilitación en este pueblo abandonado de la Sierra Norte de Guadalajara. Enterada la Junta de Castilla-La Mancha, la administración autonómica decidió denunciarlos al encontrarse Fraguas en un parque natural de alto valor ecológico y considerar que habían cometido un delito contra la ordenación del territorio y otro de usurpación de monte público.
En un principio, la fiscalía había solicitado para cada uno de ellos la pena de 4 años y 4 meses de prisión y el pago de una indemnización de 10.000 euros. Más tarde, durante el juicio, la Junta decidió retirar la denuncia por daños contra el medio ambiente tras la movilización social a favor de los «okupas» promovida en la plataforma 'Change.org' bajo el lema «No a la demolición del pueblo de Fraguas. No a la despoblación rural».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.