Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
El concejal anónimo

El concejal anónimo

Para reconstruir de forma rigurosa qué significó el terrorismo etarra, el recuerdo de Juan Priede nos incita a la reflexión

Martes, 22 de marzo 2022, 00:03

El 21 de marzo de 2002 el concejal socialista de Orio Juan Priede caía abatido por las balas de ETA. Se trataba del asesinato de un concejal anónimo en un pueblo medio-pequeño de Gipuzkoa donde la mayoría nacionalista gobernaba y en el que el ... único edil del PSE-EE ejercía su quehacer político de la mejor manera que sabía. Un caso sintomático y paradigmático de aquella época de inicio de siglo, cuando ETA asfixió psicológica y socialmente a los eslabones más débiles de los partidos que se oponían a su proyecto totalitario. No era baladí este ataque, pues los concejales como Priede constituían la parte más fundamental de la maquinaria de los partidos, personas que se presentaban en las listas de manera voluntaria y poniendo mucho en riesgo, y que en caso de salir elegidos habían de representar a sus siglas, muchas veces sin cobrar un sueldo y quitando horas a su tiempo libre, en un contexto de amenaza y de privación de libertad, simplemente por defender el proyecto político en el que creían.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El concejal anónimo