Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
pello zupiria
Viernes, 6 de noviembre 2020, 01:52
En el nuevo paquete de medidas que adoptó ayer el lehendakari, Iñigo Urkullu, tras la reunión del consejo asesor del LABI, el segundo punto se refiere a las restricciones de las actividades socioeconómicas. En concreto, se establece que «todos los establecimientos comerciales, con excepción de ... farmacias y estaciones de servicio, deberán limitar su ejercicio desde las 21.00 horas». En principio, esta medida no debiera afectar a las tiendas en exceso. La mayoría de ellas ya echaban la persiana para esa hora, salvo las grandes superficies que tenían el límite horario hasta las 22.00 horas. No obstante los comerciantes se confiesan desolados ante el cerrojazo que se le ha dado a la hostelería con el fin de contener la expansión del virus. «Esto nos afecta directamente. Para que una ciudad sea atractiva para consumir, los bares y restaurantes tienen que estar funcionando, y el comercio acompañando», lamentó el presidente de BilbaoCentro, Jorge Aio.
Los bares son uno de los pilares más importantes de la vida social. Así lo describe Rafael Gardeazabal, que prevé unas semanas muy duras para el comercio pequeño. «Las tiendas, la hostelería, el turismo y la cultura siempre vamos de la mano. Somos un tándem, y ahora se cae una pata. Es un bajón, lo que estamos viviendo es terrible», declara. El presidente de BilbaoDendak confía en que los negocios de los barrios, «al ser más de cercanía y con otro ritmo», aguantarán más el tirón, pero «los del centro, sobre todo los de la zona de Abando e Indautxu, se va a resentir mucho».
descenso de ventas
Ambos comerciantes coinciden en que «limitar la actividad hasta las nueve de la noche no nos afecta en nada». «A esa hora no suele haber mucho jaleo, y no tenemos problemas de aforos y de aglomeraciones y demás. Pero es que para vender y fomentar el consumo, nos apoyamos mucho en la hostelería», explica el responsable de la tienda de moda masculina Derby Gardeazabal. Para ilustrar la situación, pone como ejemplo toda la gente que viene de fuera a trabajar a Bilbao. Con el cierre de los restaurantes «se acabó lo de salir a comer un menú. Se meterán todos a la oficina, y cuando salgan, para sus pueblos. La vida en la calle va a desaparecer», apunta.
La asociación de comerciantes BilbaoCentro también representa a varios locales hosteleros de la capital vizcaína, y su presidente augura el cierre de muchos negocios. «Es dramático mandar a casa a tantos trabajadores y cerrar las empresas por un tiempo. De entrada se cierra la hostelería. Creo que el equilibrio no se ha buscado, y es injusto. Es gente que ha aguantado mucho tiempo con recortes de todo tipo: horario, aforos...», denuncia Aio. Cuenta que en el encierro de primavera «el arranque costó. Muchos no pudieron ni abrir, y ahora vendrán más».
Asimismo, ponen de manifiesto que «no tienen constancia de que haya habido ayudas para los bares y restaurantes para hacer frente a la situación». Mirando para su sector, también ponen en duda el valor que vayan a tener los bonos de consumo que ha puesto en marcha el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, «porque gran parte de los clientes no son de Bilbao, por lo que no los podrán usar».
Además de a los bares y restaurantes, el gabinete del lehendakari Urkullu también ordenó cerrar a todas las casas de apuestas. En esta catalogación entran los casinos, establecimientos de juegos colectivos de dinero y de azar, salones de juego, salones recreativos, rifas y tómbolas, locales específicos de apuestas y otros locales e instalaciones asimilables a los de actividad recreativa de juegos y apuestas. De este modo, el jefe del Gobierno vasco quiere evitar a toda costa la reunión de varias personas en espacios cerrados y sin ventilación alguna. Más aún, si en el interior se puede consumir alcohol. Euskadi no ha sido la única comunidad autónoma en restringir la actividad en este tipo de locales. Cantabria también lo incluyó ayer en su nuevo paquete de medidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.