Carlos Romera, además de jurista, mediador y trabajador social de Goiztiri, es miembro del comité de Ética de Intervención Social Bizkaia. Un ente creado en 2006 y pionero en España en ese sector. Son 23 profesionales independientes de asociaciones y de la Administración. No cobran ... por su labor.
Publicidad
- ¿Cómo trabaja el comité?
- Recibimos solicitudes y hacemos informes o recomendaciones sobre los conflictos éticos. Nos llegan de los usuarios y familiares y otras nos las mandan los profesionales. También hacemos documentos sobre conflictos generales sin petición expresa. No son vinculantes, se trata de recomendaciones.
- Su último informe habla de la imposibilidad de las personas en exclusión de abrir una cuenta con un pasaporte.
- Sí, es un problema que detectamos hace años tanto los profesionales de las asociaciones, como los ayuntamientos. Es una situación muy frustrante. Se hace un trabajo muy profesional para detectar el caso, para completar todos los trámites y, al llegar el momento de que el usuario cobre la ayuda, no hay manera de hacerlo. No le abren una cuenta.
- Sucede con lo más básico, la Ayuda de Emergencia Social (AES), pero no en la RGI.
- Con la RGI no sucede porque hace falta tener una situación regularizada y padrón. Pero las AES se reciben con un pasaporte. Es una ayuda de hasta 400 euros que no es fija: para paliar gastos de emergencia sanitaria o un alquiler puntual.
Publicidad
- ¿Solo se puede percibir si se tiene una cuenta bancaria?
- Sí. En los ayuntamientos más pequeños han buscado medidas creativas para hacerlo. Pagan a terceros de confianza o a las entidades que median. En una ayuda del Gobierno vasco se hizo una fórmula de pago 'Halcas', puesta en marcha por Cáritas, que permite recibir el dinero en el móvil.
situación actual
- ¿Qué supone no tener una cuenta?
- Es una suerte de muerte civil. Es necesaria para todo, desde pagar un recibo a una gestión. Ahora todo se ha hace 'online'.
Publicidad
- ¿Se han puesto en contacto con las entidades financieras? ¿Pasa también en la Banca Ética?
- Lo detectamos hace cuatro años. y hemos intentado encontrar soluciones, también con los ayuntamientos. Los bancos hacen una interpretación sui géneris de la legislación vigente y se acogen a una normativa de antiblanqueo internacional de capitales. Sin DNI, no la abren, aunque tenga pasaporte. No hay riesgo de blanqueo alguno, hablamos de cuentas con cuatro duros y de necesidades básicas. Hacen una interpretación torticera. Alguna entidad nos ha dado una solución algo paternalista, dos cuentas al mes. Pasa también en la Banca Ética.
- ¿Ha habido casos en que les cierran la cuenta?
- Sí. Si está abierta con un pasaporte, están cerrándolas. Esas personas pierden incluso las pequeñas cantidades que tenían. La legislación europea y estatal obliga a permitir cuentas de pago básicas.
Publicidad
- ¿No sería tan fácil como marcar un límite de unos pocos miles de euros en las cuentas?
- Podría pasar por algo así. Apelamos a que lo hagan porque los bancos cumplen también una función pública.
- ¿Hay quien se queda sin cobrar por este motivo?
- Sí, hay casos.
- Las comisiones en este colectivo les harán temblar...
- Claro. Cada euro cuenta mucho. Es un problema añadido. La cuenta de pago básica puede tener una comisión de tres euros al mes y deben ser cero si está en exclusión.
Publicidad
- ¿Qué otros problemas éticos deja esta pandemia?
- Durante el confinamiento aparecieron problemas éticos relacionados con la imposibilidad de salir a la calle y que afectaron a los que trabajaban en la economía sumergida. Desde prostitución a chatarreros o ciertos trabajos domésticos. Instamos a las administraciones a actuar y han dado algunos pasos.
- ¿Qué recomendaron sobre la vacunación?
- Pedimos que no se discriminase en las visitas a los mayores que decidieran no vacunarse.
- ¿Dijeron algo sobre las vacunaciones de directivos o había pocas dudas éticas?
Noticia Patrocinada
- A nivel personal, diría que hay pocas dudas de que no es ético, pero no nos hemos metido en ello.
- ¿Ha sido ético el régimen de visitas en las residencias?
- No lo sé. Ha sido duro. Especialmente para los que no pudieron despedirse de los suyos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.