Borrar
Estas son las claves para tener una mejor vejez, según los expertos

Estas son las claves para tener una mejor vejez, según los expertos

Para disfrutar de esa etapa, es importante que cuidemos de nuestra salud física, mental y emocional de manera integral

Lunes, 13 de mayo 2024, 14:29

Si hay algo totalmente inevitable en esta vida, es el hecho de ir sumando años. Lo que sí está en manos de cada uno, en gran medida, es llegar en las mejores condiciones posibles a la vejez. En cuanto a la esperanza de vida, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los hombres se sitúa en 80,3 años y en las mujeres llega a los 85,7 años.

Así, para disfrutar de esa etapa, es importante que cuidemos de nuestra salud física, mental y emocional de manera integral. Según los expertos de TK Home Solutions, existen una serie de claves que contribuyen a mantener una buena calidad de vida a medida que cumplimos años.

Una alimentación saludable

«Debemos consumir una amplia variedad de alimentos que nos proporcionen los nutrientes necesarios, lo que incluye frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras (como pollo, pescado y legumbres) y productos lácteos bajos en grasa», apuntan los expertos en salud y bienestar. También aconsejan limitar la ingesta de ulltraprocesados, ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos, «ya que pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas».

Hacer ejercicio

Caminar, nadar, practicar yoga o hacer ejercicio de bajo impacto «ayuda a mantener la flexibilidad, a fortalecer los músculos y a mejorar la salud cardiovascular», apuntan. Además, «la actividad física libera endorfinas, hormonas nos producen una sensación de bienestar y pueden reducir el estrés y la depresión». Recomiendan practicar al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada por semana.

Mantener la mente activa

La actividad mental es fundamental para prevenir el deterioro cognitivo. Leer, hacer crucigramas, jugar a juegos de mesa, aprender un nuevo idioma o tocar un instrumento musical «son actividades que pueden ayudar a mantener la mente activa y estimular las conexiones neuronales».

Acudir a revisiones médicas periódicas

Acudir a las revisiones médicas periódicas, como análisis, chequeos o pruebas de detección de cáncer, «es fundamental para detectar y tratar a tiempo cualquier problema de salud». Todo ello «es crucial para identificar y abordar cualquier contratiempo de salud antes de que se convierta en un problema grave», aclaran.

Adaptar la casa

Una de las fuentes de preocupación en la vejez son las caídas. Para prevenirlas, es importante mantener el entorno seguro y evitar posibles riesgos. Esto incluye asegurarse de que la casa esté libre de obstáculos y utilizar una iluminación adecuada. Instalar barras de apoyo en el baño, utilizar alfombras antideslizantes o asegurar cables y evitar muebles que puedan ser un obstáculo «son algunas medidas para prevenir accidentes domésticos».

Descansar lo suficiente

Si bien en la tercera edad el sueño puede verse afectado, descansar adecuadamente es esencial para mantener una buena salud física y mental. Lo ideal es establecer una rutina de sueño regular, crear un ambiente propicio para el descanso en una habitación oscura y tranquila, y evitar el consumo de estimulantes antes de acostarse, como cafeína y pantallas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Estas son las claves para tener una mejor vejez, según los expertos