El sector cultural vuelve a mirar el reloj para compatibilizar su actividad con las nuevas restricciones adoptadas por el Gobierno vasco. La semana pasada el toque de queda afectó a los cines y en algunos casos obligó a pasar de tres a dos sesiones, pero ... los teatros se habían librado. Hasta ahora. La obligación de terminar cualquier actividad cultural antes de las nueve impacta de lleno en las carteleras, desde el Arriaga, que adelanta todas sus funciones de noviembre a las siete de la tarde, hasta los teatros de Barakaldo y Santurtzi.
Publicidad
Basta echar un vistazo a la agenda de este fin de semana para encontrar al menos siete espectáculos que no se ajustan al nuevo horario. Dentro del Festival de Teatro de Santurtzi, el estreno en Euskadi de 'Siveria' se anuncia mañana a las 20.30 en el Serantes Kultur Aretoa. A la misma hora estaba programado en el Campos Elíseos el monólogo de Chema Trujillo 'Quijote Kill'. Los aficionados a la danza tienen dos citas mañana a las ocho de la tarde en La Fundición y el Campos que también tendrán que adelantarse.
Atentos a la agenda
En Pabellón 6 ya avanzaron anoche su intención de mover la función del sábado de 'Las raíces cortadas'. Pasará de las ocho a las siete, el mismo horario que ya aplicaban los domingos. En Barakaldo, la gala del concurso 'Hiriko soinuak', con la actuación de tres grupos, acababa a las diez de la noche, así que los espectadores con invitación deben estar atentos al nuevo horario. El teatro municipal de la localidad suele programar también los sábados a las 20.30 horas y tendrá que cambiar. El Social Antzokia de Basauri ya había adelantado una hora en noviembre, a las 19.30, un margen que ahora resulta muy justo para que el público esté fuera a las nueve.
Los responsables del Arriaga anunciaron anoche que todas las funciones de este mes se adelantan de las 19.30 a las 19.00, con dos excepciones. Los conciertos de este fin de semana de Mastodonte, el grupo de Asier Etxeandia, empezarán a las 18.30, porque duran dos horas. El director artístico del teatro, Calixto Bieito, ya dio el paso de adelantar media hora las funciones en 2018, hasta entonces la tradición era empezar a las ocho. Ahora seguirán atentos a las medidas que se adopten ante la evolución de la pandemia.
Publicidad
cambio de hábitos
Los cines volverán a mover ficha, especialmente los de los centros comerciales, que suelen apurar más el horario y entre semana tenían la última sesión a las 20.30 horas. En los Golem de Bilbao se adelantarán las dos sesiones para que la segunda empiece hacia las siete, según explica Carlos San Julián, responsable de programación de la cadena. «Es una situación muy parecida a la de Navarra», dice. En cuanto a la posibilidad de ofrecer matinales, lo ve complicado «porque con plantilla reducida es difícil tener gente trabajando por las mañanas».
El presidente de la Asociación de Salas de Cine de Euskadi, Alfonso Benegas, cree que la limitación de horarios es «otro golpe» al sector tras la limitación de aforos y la prohibición de los desplazamientos entre municipios, «aunque lo peor se lo lleva la hostelería». En cultura solo se han suspendido los ensayos colectivos y las actuaciones músico-vocales o de danzas no profesionales.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.