![Cinco de los siete muertos en las carreteras vascas este verano iban en moto](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/06/coche-kMfG-U2201166387456nnE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Cinco de los siete muertos en las carreteras vascas este verano iban en moto](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/06/coche-kMfG-U2201166387456nnE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Sábado, 7 de septiembre 2024, 07:47
La siniestralidad vial en las carretas vascas durante este verano se ha reducido con respecto al año pasado un 18%. En total, se han producido 1.051 accidentes, 233 menos que en 2023 (393 en Gipuzkoa, 420 en Bizkaia y 238 en Álava). También ha bajado la cifra de fallecidos, de diez a siete. La mayoría de ellos, cinco, eran motoristas, según la estadística facilitada ayer por el Departamento de Seguridad; uno era un viandante y otro el ocupante de un vehículo. De las víctimas mortales, tres perdieron la vida en Gipuzkoa, dos en Bizkaia y otras dos en Álava. En lo que va de año, han fallecido 28 personas en las carreteras vascas.
A falta de los datos de septiembre, el balance provisional del Gobierno vasco indica que se ha producido un incremento de los desplazamientos internacionales del 3,5% respecto a 2023. La directora de Tráfico, Estibaliz Olabarri, explicó que teniendo en cuenta que septiembre se comporta, a efectos de tráfico, igual que junio, se calcula que este verano los desplazamientos de largo recorrido ascienden a 4.060.000; es decir, que habrían atravesado Euskadi 2.030.000 vehículos de ida y otros tantos de vuelta.
Estas cifras son ligeramente superiores a las previsiones realizadas al inicio del verano. El aumento del tráfico internacional se ha notado especialmente en Gipuzkoa, sobre todo en el peaje de Biriatou y en el retorno, durante los dos últimos fines de semana de agosto.
El tráfico hacia las provincias limítrofes también se ha incrementado con respecto al período estival de 2023. De esa forma, el tráfico hacia Cantabria ha crecido cerca de un 2,75%; un 3,25% hacia Burgos-Madrid; y un 2,5% hacia Navarra.
Sin retenciones al regreso
En el balance pormenorizado que ha facilitado el Gobierno vasco se refleja que la grúa concertada para agilizar la circulación en la A-8, entre Barakaldo y el límite con Cantabria, ha realizado 15 rescates (12 por avería y 3 por accidente), frente a los 20 rescates del verano anterior.
En Bizkaia, el tráfico denso coincidió con las salidas locales que se efectúan cada fin de semana precisamente entre Bilbao y la zona costera de Cantabria. Las mayores retenciones se dieron en la A-8, sentido Cantabria, el viernes 5 de julio, entre Muskiz y Barakaldo (14 kilómetros de cola) y el viernes 19 de julio entre Muskiz y Portugalete (12 kilómetros).
En la 'Operación Retorno', en Bizkaia este año no se han registrado retenciones destacables, lo que supone toda una novedad con respecto a años anteriores y es prueba de los nuevos hábitos a la hora de irse de vacaciones, en los que se impone un regreso escalonado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.