Marta Campo cumplió uno de sus mayores sueños en tiempo récord. Esta joven de 27 años se convirtió en 2021 en la jueza más joven de España. Tras una sustitución en Palencia, desde febrero de este año es la titular del Juzgado de Primera Instancia en Medina del Campo (Valladolid).
Publicidad
Marta estudió Derecho en la Universidad de Valladolid (UVa) y se graduó con 27 matrículas de honor. Se ha convertido en un ejemplo y muchos alumnos quieren seguir sus pasos. Por ello, ha decidido trasladar cinco consejos a todos aquellos que se hayan embarcado en esa carrera de fondo que son las oposiciones.
En primer lugar, «tómate la carrera de Derecho como un entrenamiento para lo que vendrá después», explica la joven en un video del perfil de Instagram de la UVa. «Ir todos los días a clase, coger tus propios apuntes y estudiar todos los días una hora u hora y media». Esto, además de contribuir a crear un hábito de estudio, «ayudará a memorizar». Además, en el caso de la oposición de judicaturas «todo el contenido se ve a lo largo de los cuatro años de carrera», indica.
El segundo consejo de la jueza es sencillo: «cantar, cantar y cantar». Es decir, exponer los temas como lo harás el día del examen. Según explica, «la gente se piensa que es el broche final de estudiar un tema. Pero yo pienso que hay que cantar desde el principio y que esto forme parte del estudio», opina y reconoce que «es muy complicado porque supone un agotamiento físico y mental, pero para eso están los ensayos, para fallar e identificar tus puntos débiles», añade.
En el número tres, «acude de audiencia pública al Tribunal Supremo». «Cualquiera puede ir, solo es necesario mirar en la web del Poder Judicial cuándo son los exámenes», detalla. Se trata de una buena idea de cara «a cuando os toque examinaros porque vais a saber por dónde se entra, cuál es la disposición del Tribunal, dónde se sienta cada uno... e iréis más tranquilos».
Publicidad
En cuarto lugar aconseja respetar siempre el descanso. «Esto no es como en la universidad, que a lo mejor empiezas a estudiar un mes antes y te das la panzada, tomando bebidas energética o renunciando a horas de sueño», apunta. De lo que se trata es de «sentirte cómodo con la oposición porque puede durar años y no conviene desgastarse». Por eso, Marta aconseja descansar «aunque no hayáis cumplido con la programación del preparador» y es que, «aprender a descansar es igual de importante que aprender a estudiar».
Por último, «no te compares con nadie». La jueza sabe que es algo complicado, «y sobretodo al principio, cuando uno empieza y necesita tener una referencia», cuenta. Pero, una vez que has entrado en la dinámica de la oposición, «el compararse con gente que no conoces y que ves en redes sociales, puede hacer mucho daño», concluye.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.