![Tecnología y ciencia vascas en el cráter Jezero](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202102/17/media/cortadas/sanchez-lavega-madariaga-RDKxPs69rZJRp1EpTPvPIfJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Tecnología y ciencia vascas en el cráter Jezero](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202102/17/media/cortadas/sanchez-lavega-madariaga-RDKxPs69rZJRp1EpTPvPIfJ-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'Perseverance' se comunicará directamente con la Tierra gracias a tecnología vasca. Su antena de alta ganancia, construida por Airbus Defence and Space, sabrá adónde tiene que apuntar para enviar y recibir datos desde nuestro planeta gracias a un mecanismo diseñado, fabricado, verificado e integrado por Sener. La ingeniería vizcaína puso por primera vez su saber hacer en Marte el 6 de agosto de 2012, con 'Curiosity', antecesor del todoterreno de la Mars 2020 y cuya antena también apunta hacia la Tierra gracias a ella. Además, otra ingeniería vasca, la guipuzcoana AVS, ha participado en la construcción de la estación medioambiental MEDA y del sistema de calibrado de la cámara SuperCam, ubicada en lo alto del mástil del 'rover'.
Desde el punto de vista científico, participan en la misión dos equipos de la UPV: el Grupo de Ciencia Planetarias y el Grupo de Investigación IBeA, liderados por el astrofísico Agustín Sánchez Lavega y el químico Juan Manuel Madariaga, respectivamente. El primero estudiará la atmósfera marciana a partir de los datos proporcionados por MEDA de cara a futuras misiones robóticas y tripuladas. Su principal objetivo es conocer mejor el ciclo del polvo, que puede provocar tormentas de alcance planetario y que «es muy dañino para los instrumentos y un riesgo para los futuros astronautas», ha indicado esta mañana Sánchez Lavega, catedrático de Física Aplicada.
El equipo de Madariaga se ha encargado del sistema de calibración de la cámara SuperCam, en colaboración con colegas de las universidades de Valladolid, Málaga y Complutense de Madrid. «Estamos trabajando en la frontera del conocimiento», afirma el químico. SuperCam es un sistema espectroscópico que analizará químicamente el suelo y las rocas a distancia. El equipo de este catedrático de Química Analítica fue uno de los que, además, participaron en la elección del cráter Jezero como destino de la misión y aspira a ser uno de los que analicen las muestras marcianas que recogerá 'Perseverance' y traerá a la Tierra una nave de la ESA a finales de esta década.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.