Borrar
El disco viajó al espacio en la sonda Rosetta en 2004. El correo
La rosa de las lenguas que viajó al espacio

La rosa de las lenguas que viajó al espacio

El Proyecto Rosetta es un diminuto disco de níquel y titanio que contiene 13.000 páginas con textos traducidos a 1.500 idiomas minoritarios

Gonzalo c. echevarría

Domingo, 5 de septiembre 2021, 03:58

La evolución de las lenguas a lo largo de los siglos y su riqueza se refleja en los más de 7.000 idiomas que existen en el mundo. Pero el avance de los más predominantes amenaza la existencia de otros más «pequeños» y menos utilizados. ... Para evitar su extinción, un diminuto disco de níquel y titanio se ha convertido en su mejor salvaguarda. Se trata del Proyecto Rosetta, un nombre que ya desvela su relación con la conocida piedra descubierta en 1799 por las tropas de Napoleón en Egipto. La famosa pieza contiene inscripciones en egipcio demótico y griego antiguo, y sirvió a los lingüistas para entender el significado de los jeroglíficos, permitiendo ampliar los conocimientos sobre esta civilización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La rosa de las lenguas que viajó al espacio