Borrar
Dos ingenieros trabajan en el instrumental de 'Ingenio' en una sala blanca de Sener en Tres cantos y Demetrio Zorita SENER

«Es un riesgo que siempre está ahí»

La firma vasca Sener ha desarrollado los telescopios gemelos del primer satélite 100% español, un reto al que sus ingenieros han dedicado 200.000 horas

Miércoles, 18 de noviembre 2020, 00:42

«Nos ha llevado ocho años de trabajo. Sólo en Sener, 200.000 horas de ingeniería», dice Demetrio Zorita, director de proyecto de 'SEOSat-Ingenio' en la tecnológica vasca. Ayer fue un día triste para quienes han trabajado en el proyecto más ambicioso de la ... industria aeroespacial nacional. El Satélite Español de Observación de la Tierra ('SEOSat', por su nombre en inglés) se perdió ocho minutos después de despegar desde el espaciopuerto de Kourou, en la Guayana Francesa. «Es un riesgo que siempre está ahí», reconoce Zorita. Y es que todo lanzamiento espacial conlleva un posible fracaso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Es un riesgo que siempre está ahí»