Borrar
Mikel Artetxe en Londres, donde trabaja como investigador para Facebook sobre inteligencia artificial. Eneko Agirre, en su despacho de la Universidad del País Vasco. Fundación BBVA
Premian a dos informáticos vascos por enseñar a los ordenadores a traducir

Premian a dos informáticos vascos por enseñar a los ordenadores a traducir

Mikel Artetxe y Eneko Agirre han logrado que las máquinas detecten los patrones que comparten todas las lenguas

Martes, 8 de junio 2021, 22:56

Si Champollion hubiera tenido a mano miles de textos en griego y en escritura jeroglífica y los ordenadores con los que trabajan Mikel Artetxe y ... Eneko Agirre, no hubiera necesitado de la piedra de Rosetta para descifrar los jeroglíficos egipcios. Los investigadores vascos han conseguido enseñar a las máquinas a traducir sin necesidad de textos bilingües, sin 'rosettas' en las cuales, como en la estela egipcia del museo Británico, aparezca un mismo texto en varias lenguas y pueda descifrarse una desconocida a partir de otra conocida. Sólo, haciendo que lean enormes cantidades de textos diferentes en cada idioma deseado. La creación de esos sistemas capaces de aprender solos a traducir hizo ayer a Artetxe y Agirre merecedores de dos de los Premios de Investigación concedidos por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Premian a dos informáticos vascos por enseñar a los ordenadores a traducir