EL CORREO
Viernes, 17 de julio 2020, 10:18
A partir de hoy 17 de julio de 2020, podremos ver las Perseidas también conocidas como las «lágrimas de San Lorenzo» por la proximidad del máximo de la lluvia de meteoros al 10 de agosto.
Publicidad
La lluvia de las perseidas es una lluvia de ... meteoros (comúnmente llamadas «estrellas fugaces») que sucede todos los años en verano y son visibles desde todo el hemisferio norte. Las velocidades de estos meteoros pueden superar los 50 kilómetros por segundo y su tasa de actividad puede llegar a los 200 meteoros por hora.
Aunque su momento de máxima actividad tiene lugar en las noches del 11 al 13 de agosto, las perseidas comienzan habitualmente a verse hacia el 17 de julio y terminan hacia el 24 de agosto. Su alta actividad, junto con las condiciones atmosféricas favorables para la observación durante el verano boreal, hace de las perseidas la lluvia de meteoros más popular, y la más fácilmente observable, de las que tienen lugar a lo largo del año.
Para que la luz de la luna moleste lo menos posible, lo ideal será mirar en la dirección opuesta a esta. Otra consideración clave para disfrutar más de las lluvias de estrellas es la de observar en el momento de mayor altura de los radiantes, pues es sinónimo de más meteoros en el cielo. Esto ocurrirá de madrugada en ambos casos.
Para ver las lluvias de estrellas en España no son necesarios aparatos como prismáticos o telescopios. Lo mejor es tumbarse y dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.