Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El minihelicóptero 'Ingenuity' protagonizará la próxima semana el primer vuelo controlado en otro mundo. La NASA había programado inicialmente la misión inaugural del dron para el pasado domingo, pero un fallo detectado durante una prueba hizo que en un primer momento se retrasara hasta ... ayer. Al final, como el mal funcionamiento se debía al 'software' de vuelo, su corrección, validación y envío a Marte exigía más tiempo.
'Ingenuity' aterrizó en el planeta rojo el 18 de febrero a bordo del todoterreno 'Persererance'. De medio metro de altura y 1,8 kilos, ha costado 80 millones de dólares y es lo que la NASA llama una tecnología de demostración. Si funciona como esperan los técnicos de la agencia espacial estadounidense, será el pionero de una nueva generación de robots exploradores de otros mundos, como 'Sojourner' lo fue en el verano de 1997 de los todoterrenos. Su objetivo es volar controladamente en Marte. Nada más. No lleva ningún instrumental científico.
Tras varias semanas protegido del frío marciano en el interior de 'Perseverance', el minihelicóptero se separó totalmente de su nodriza el 3 de abril con la batería llena y su panel solar listo para recargarla. Seis días después, una prueba de sus rotores sin despegar del suelo terminó antes de lo previsto debido a una alerta de un potencial problema. Es lo que hizo que el vuelo del domingo se pospusiera primero hasta ayer y después hasta la próxima semana, tras identificar el fallo con un problema de 'software'. Dejando eso de lado, 'Ingenuity' se encuentra en perfecto estado y a la espera de despegar, mientras 'Perseverance' continúa con su misión de exploración.
Cuando llegue su momento estelar, el minihelicóptero se elevará, a una velocidad de un metro por segundo, hasta los 3 metros, donde permanecerá suspendido 30 segundos antes de aterrizar. Será un vuelo corto, como el de los hermanos Wright del 17 de diciembre de 1903, cuando su aeroplano cubrió una distancia de 37 metros en 12 segundos. Con 'Ingenuity', sobrevolará Marte un trozo de muselina del tamaño de un sello del ala izquierda del 'Flyer I', donado por el Parque Histórico Carillon de Dayton (Ohio) a petición de la NASA. En 1969, Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins llevaron a la Luna en el 'Apolo 11' un trozo de tela y otro de madera de la aeronave de los Wright.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.