Borrar

Hasta Marte y más allá

2021 será el año de la primera misión del programa Artemisa y también en el que se intentará desviar un asteroide

Viernes, 12 de febrero 2021, 23:55

La Estación Espacial Internacional (ISS), la Luna, el punto Tierra-Sol L2, el asteroide Dimorphos, Marte, Júpiter... Los destinos de las misiones espaciales del año 2 después del coronavirus son tan variados como interesantes. La ya vieja ISS -su primer módulo se puso en ... órbita en noviembre de 1998 y está ocupada desde el 2 de noviembre de 2000- seguirá siendo el puesto humano avanzado en la última frontera, que diría Gene Roddenberry, el creador de 'Star trek'. Y será el destino de varios vuelos privados que, si todo va bien -siempre hay que decir esto cuando de misiones espaciales se trata-, harán historia. El complejo orbital está a las puertas de casa, a 420 kilómetros de altura -un poco más cerca que La Coruña de Bilbao, en línea recta-, mientras que, cuando en verano la sonda 'Juno' prolongue su misión en Júpiter, el gigante gaseoso estará a unos 610 millones de kilómetros de nosotros, cuatro veces más lejos que la Tierra del Sol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Hasta Marte y más allá