

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las granjas peleteras chinas, donde crían visones y zorros para vender sus pieles a la industria textil, podrían ser el origen de una nueva pandemia. ... Los animales en estos centros son potenciales reservorios y focos de enfermedades infecciosas emergentes. Así lo atestigua un nuevo estudio realizado en instalaciones de este tipo en China, que ha identificado 125 especies de virus, 36 de ellos aún desconocidos y 39 gozaban de un alto riesgo de transmisión entre especies. Así, puede saltar el contagio a los humanos de los coronavirus, gripe A u otros patógenos peligrosos.
La investigación, que publica 'Nature' y encabeza la Universidad Fudan de China, secuenció el genoma de los tejidos de 461 animales de peletería (412 de granja y 49 de entornos salvajes naturales o creados artificialmente) en el gigante asiático. Entre los especímenes analizados había visones, zorros rojos y perros mapache. Estos últimos son los portadores del mayor número de especies de virus de alto riesgo (10), a la vez que el estudio también considera a las cobayas, los conejos y los zorros árticos son huéspedes peligrosos para estas enfermedades.
El estudio sugiere la conveniencia de aumentar la vigilancia de estos animales para determinar posibles vías de transmisión vírica entre especies e identificar virus con potencial para saltar al ganado y a los seres humanos.
La transmisión de virus entre especies es un importante motor de la aparición de enfermedades infecciosas, sobre todo entre mamíferos y seres humanos, como ya pudimos experimentar con el covid en 2020.
Recientemente se han notificado brotes del virus H5N1 de la gripe A en visones europeos de cría. De hecho, ya en los últimos años han tenido que hacerse sacrificios masivos de visones en Dinamarca, e incluso también en España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Seis bilbaínos denuncian a un inversor local por estafarles más de un millón de euros
Ainhoa de las Heras y Josu García
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.