reuters

¿Cuándo y dónde se puede ver el próximo eclipse de luna?

Su colocación entre el sol y la Tierra provocará que el satélite se tiña de rojo para mayor deleite de los aficionados a la astronomía

Miércoles, 11 de mayo 2022, 11:48

Cuando se habla de eclipses, lo primero que se nos viene a la mente es pensar en los que están protagonizados por el sol. Pero los de luna también son de lo más espectaculares. Y el próximo lunes, 16 de mayo, su colocación entre ... el astro rey y la Tierra provocará que el satélite se llegue a teñir de rojo en su totalidad para mayor deleite de los aficionados a la astronomía y de la fotografía. Se trata del primer eclipse lunar de 2022 y se verá perfectamente en España.

Publicidad

Lo llamativo de este eclipse es que se producirá el fenómeno que se conoce como 'luna de sangre'. El intenso color rojo, una imagen nada habitual del satélite, surge cuando la posición de la Tierra impide que la luz del sol llegue a la luna. La sombra que envuelve a la luna es la causante de ese color rojizo tan llamativo como resultado de la dispersión de la luz refractada por la atmósfera de la Tierra.

A diferencia de los del sol, los eclipses lunares suelen durar horas y normalmente pueden ser observados desde todos los lugares de la Tierra siempre que sea de noche. ¿Y cuál va a ser la mejor hora para ver el eclipse lunar del lunes? La mala noticia es que sólo será apto para los muy madrugadores. En concreto, se iniciará a las 4:28 horas y finalizará a las 7:55. El fenómeno alcanzará su pleno apogeo en torno a las 5:29 horas y llegará a su fin sobre las 6:54. A las 6:11 horas estará en su máximo apogeo.

¿Será visible en Euskadi? Sin ningún problema. Eso sí, en el noreste peninsular, incluidos Baleares y Cataluña, donde no se podrá ver el eclipse en su totalidad. Se perderán el final, ya que la luna desaparecerá a las 6.39 horas para dar paso al amanecer. Eso sí, todo ello siempre que la meteorología lo permita y las nubes no nos impidan ver al satélite coloreado de rojo en todo su esplendor. En ese sentido, los expertos recomiendan elegir un punto alto como zonas de montaña y, a poder ser, sin contaminación lumínica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad