![La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, premio de la Fundación Sabino Arana](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/16/media/cortadas/combo-premio16-ksvB-U130232287404s0C-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, premio de la Fundación Sabino Arana](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/16/media/cortadas/combo-premio16-ksvB-U130232287404s0C-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La «dilatada trayectoria de más de 125 años en favor de la salud, el bienestar y la calidad de vida» de los vizcaínos ha hecho a la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, «referente sociosanitario de primer orden», merecedora de uno de los premios ... de este año de la Fundación Sabino Arana. Los otros cuatro galardonados de la 32ª edición son la escritora y activista Remei Sipi, el industrial José Barreira, la empresaria Amaia Gorostiza, presidenta de la SD Eibar, y el antropólogo Juan Antonio Urbeltz.
Los socios y amigos de la institución presentaron 110 candidaturas a unos premios que, según recordó ayer el secretario de la entidad, reconocen a quienes difunden aspectos de la sociedad y la cultura vascas, fomentan los valores de la paz, la igualdad y la convivencia y son ejemplos de profesionalidad. A partir de esas propuestas, el patronato decidió el 17 de diciembre los cinco ganadores, que recibirán el galardón en un acto que por la pandemia se traslada del Arriaga a la sede de la entidad, desde donde se transmitirá por 'streaming' el 31 de enero a las 12 horas.
Mireia Zarate, presidenta de la Fundación Sabino Arana, dijo ayer, en el acto de presentación de los premios, que con el de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao quieren demostrar su «más sincero agradecimiento y reconocimiento» a los profesionales de la salud que forman parte de esa organización y a todos los que «están trabajando y luchando día a día para hacer frente a la pandemia». Destacó cómo, el «trabajo altruista» de los más de mil médicos, famacéuticos, odontoestomatólogos, biólogos y veterinarios miembros de esa asociación «hace posible el reto de la mejora sanitaria continua», con la persona «como eje central».
El galardón a la escritora y ensayista ecuatoguineana Remei Sipi es para «una incansable activista en el ámbito del feminismo» y, en particular, «en la lucha por la causa de la mujer africana» contra «las barreras que les imponen sus gobiernos, sus religiones, sus tradiciones y sus parejas», destacó Zarate, para quien la premiada es «un ejemplo a seguir para las generaciones venideras». En José Barreira, industrial gallego afincado en Euskadi desde hace casi 40 años, se reconoce el «espíritu emprendedor» en sectores tan diversos como el transporte, la siderurgia, la logística y la hostelería, entre otros.
«Amaia Gorostiza ha demostrado que la igualdad es posible en ámbitos tan masculinizados como el deportivo y el empresarial», dijo Zarate respecto a la presidenta del Eibar. E hizo hincapié en el «sobresaliente modelo de gestión» de la premiada en ambos mundos y cómo está considerada una de las veinticinco mujeres más influyentes en el mundo del deporte. El galardón al antropólogo Juan Antonio Urbeltz es una muestra de «admiración» por el autor de «un minucioso trabajo de décadas que ha favorecido la promoción y divulgación de nuestro rico patrimonio folclórico y ha permitido que este no caiga en el olvido y siga vivo», dijo ayer la presidenta de la Fundación Sabino Arana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.