Borrar
Símbolo. Olimpia lleva seis años encabezando a un ejército de voces que claman justicia para los delitos digitales. r.c.
Olivia, la voz contra el ciberacoso

Olivia, la voz contra el ciberacoso

Olimpia tenía 18 años cuando su novio colgó en la redes un vídeo sexual suyo. Aquello la hundió hasta el borde del suicidio, pero encontró fuerzas y hoy lidera la lucha contra la violencia digital en México

irma cuesta

Lunes, 30 de septiembre 2019, 22:01

Olimpia Coral Melo Cruz tenía 18 años cuando al chaval que entonces creía el amor de su vida se le ocurrió la brillante idea de grabar un vídeo sexual con ella como protagonista. Días después, Olivia se enteró de que aquellas imágenes que supuestamente se ... filmaron para quedar en la intimidad de la pareja habían empezado a extenderse por obra y gracia del WhatsApp. «La gente comenzó a hablar de mí y a especular con quién me acostaba, y mi novio, con el que llevaba seis años saliendo, me dejó sola. Incluso un periódico local publicó mi historia: 'La historia de una chica que tenía futuro y está quemada en las redes sociales', titularon». Olimpia, que a partir de aquel momento comenzó a recibir invitaciones de hombres que le pedían que se acostara con ellos, jamás imaginó que lo que se suponía un inofensivo juego de enamorados la dejaría a las puertas del infierno. «Me empezaron a llamar 'la gordibuena de Huauchinango', mi pueblo, y después, cuando el escándalo se hizo más grande, 'la gordibuena de Puebla', la región de México en la que vivo. Estuve ocho meses sin poder salir de casa. En tres ocasiones traté de quitarme la vida hasta que comprendí que era la víctima de un tipo de violencia que no podía identificar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Olivia, la voz contra el ciberacoso