Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La comunidad científica está escandalizada por un nuevo experimento llevado a cabo por China sobre el covid en el que se ha mutado una cepa para que sea más letal. Los primeros resultados, publicados por los propios investigadores del país asiático, han revelado que la ... mutación causa la muerte en ocho días en ratones modificados genéticamente para parecerse a los humanos. Voces autorizadas en investigaciones similares han asegurado que este ensayo no es relevante y, sobre todo, puede encerrar varios riesgos si se produce una fuga en un centro de experimentación
El ensayo se ha llevado a cabo en un laboratorio de Pekín, la Universidad de Tecnología Química, y en el que trabajan tanto investigadores del Ejército como científicos civiles. Su ensayo ha consistido en desarrollar una nueva variante del covid a partir del detectado en 2017 en pangolines y modificarla para que sea más agresiva. Esta variante, denominada GX-P2V, se ha ensayado luego en ratones de laboratorio.
Cuando se lo inyectaron a los animales, todos ellos fallecieron en apenas ocho días, por lo que se considera que la letalidad de esta variación es del 100%, algo que hasta ahora no se había visto en este tipo de experimentos. Además, el nuevo virus afectó a órganos vitales como los pulmones, huesos, ojos, tráquea y el cerebro. Los científicos chinos detectaron además una carga vírica muy elevada y establecieron que, en la mayoría de los casos, la muerte se debió a una infección cerebral. Los expertos, no obstante, aseguran que la letalidad en ratones no equivale a la misma mortalidad en humanos.
Uno de los primeros expertos en mostrar su rechazo a este experimento ha sido François Balloux, profesor de biología en el University College de Londres. Para Balloux, «es un estudio terrible y totalmente inútil desde el punto de vista científico». «No se puede aprender nada de infectar a ratones humanizados con un virus aleatorio. Por el contrario, me puedo imaginar como estas cosas podrían salir mal», ha señalado. El doctor Guennadi V. Glinskii, una autoridad en el genoma del cáncer de la universidad de San Diego, ha sido más específico: «Parad ya esta locura», ha escrito en X.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.