
Café a 60 céntimos, vino a 30, cerveza a 75... El usuario @pabloasturies no se esperaba tal repercusión cuando lanzó el pasado domingo su publicación en 'X', antes Twitter. Su intención era, según explicaba a sus seguidores, «mostrar una lista de precios que encontré en un bar abandonado que me llamó mucho la atención» en Cangas del Narcea, un pueblo de Asturias.
Publicidad
Los precios eran de hace 25 años, cuando llegó el euro, y poco tenían que ver con los actuales. En pocas horas contaba con cuatro mil republicaciones, 26.000 'me gusta' y casi medio millar de comentarios. Y un debate bastante vivo sobre si esa diferencia significaba una mejor calida de vida o no en base al salario mínimo de aquella época.
«Se ha hecho muy viral esta carta de precios de un bar de Cangas del Narcea (Asturias) de cuando llegó el euro. Y es que, aunque obviamente, ha pasado ya casi un cuarto de siglo... No dejan de ser una locura comparada con los precios de ahora», reflexionaba el autor de la publicación. También pone las copas por 1,5 euros y el paquete de tabaco entre los 2 y los 2,5 euros.
En redes se ha generado un debate intenso. Desde los que no dan credibilidad a esos precios hasta los que los comparan con un ticket de compra «antiguo», aunque sin definir de qué año se trata. Muchos achacan a «la entrada del euro» gran parte de la inflación. «Con la entrada del euro, 100 pesetas se convirtieron en 1 euros más veces que en 60 céntimos», zanjaban algunos usuarios.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.