Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Jueves, 25 de enero 2018, 16:00
El osezno herido que merodeaba por Liébana, capturado en la tarde del miércoles en las proximidades de la localidad de Cambarco (Cabezón de Liébana), se encuentra ya en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Villaescusa, donde ha pasado la noche «estable» y en un «buen» estado general de salud pese a su herida en la pata, cuyo aspecto «no es malo». De las primeras pruebas que se le han practicado, parece tener una rotura en la muñeca y es posible que en el cúbito.
Respecto a sus posibilidades de recuperación para poder devolverlo al medio natural, el director general de Medio Natural, Antonio Lucio, ha explicado que aún es algo «prematuro» para saberlo. Y sobre las causas de la herida de este ejemplar, de 31,4 kilos, ha señalado que aún «no se sabe nada a ciencia cierta» y es algo que se va a intentar determinar.
El animal había sido visto las pasadas navidades acercarse a núcleos urbanos, en busca de alimento. Su seguimiento con cámaras de trampeo desde hace quince días permitió observar que el osezno tenía «cierta querencia» por una determinada zona, en la que este miércoles se colocó, con la colaboración de tramperos del Ministerio de Medio Ambiente, una trampa 'de lazo', que se activó a las 15.00 horas.
Tres horas después, a las 18.05 horas, se recibió el aviso de que «algo había caído en la trampa», comprobándose que se trataba del oso herido en una pata del que se tenía noticia desde el 20 de noviembre.
Tras anestesiar al animal, «para que todos los cuidados y el transporte se hiciesen con las mayores garantías», se le realizó una primera monitorización sobre el terreno, de unos 30 minutos, para comprobar que sus constantes vitales eran correctas antes de transportarlo.
Desde Cambarco, el oso fue trasladado a un hospital de campaña establecido en la localidad lebaniega de Tama, donde se llevaron a cabo intervenciones de mayor entidad, en la «hora y media o dos horas» en las que la anestesia sigue haciendo efecto, como medirle y tomarle muestras de sangre. Además, al hacerle unas radiografías, se comprobó que tenía rota la muñeca de una de las extremidades delanteras, así como que «posiblemente» también tiene fracturado el cúbito.
El osezno ha pasado la noche en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Villaescusa, donde ha inaugurado el recinto para grandes mamíferos construido el pasado año, que «minimiza su contacto con los cuidadores y, así, maximiza las posibilidades» de ser liberado al medio natural, por no haberse acostumbrado a esa cercanía.
Antonio Lucio ha defendido que, aunque el «recinto está preparado para mantener al oso lo que hiciera falta», el objetivo fundamental «tiene que ser la vuelta al medio natural». Sin embargo, ha señalado que hay dos elementos que se tienen que considerar: el estado físico del osezno, que debe permitirle sobrevivir en libertad, y su comportamiento, «que puede ser un elemento más difícil de gestionar».
Lucio ha insistido en que el trabajo de seguimiento al oso llevado a cabo desde noviembre se ha realizado «con la máxima precaución y sigilo, ya que no cabe hacer publicidad de un operativo que es tremendamente delicado». A su juicio, cualquier información pública «hubiera creado una alarma social innecesaria e ido en contra de la seguridad del operativo», además de la del osezno, la de los trabajadores implicados y la de otros animales que estuviesen en la zona.
«Ni ha habido ocultación de información, ni ha habido falta de transparencia, ni ha habido inactividad, ha habido trabajo de profesionales, que es lo que en ocasiones se echa en falta cuando uno escucha determinadas cuestiones», ha subrayado el director de Medio Rural, quien apunta que la Fiscalía de Medio Ambiente de Cantabria ha estado informada «desde el minuto uno».
En cuanto al origen de la lesión, ha admitido que «no se sabe nada a ciencia cierta», pero que, sobre todo por la especial protección que tiene el oso, se está trabajando para determinarla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.