Borrar
Experto. Luis Monje, en su laboratorio de la Universidad de Alcalá de Henares, donde dirige un posgrado especializado en fotografía científica. Ángel Pueblas
«Capto lo que el ojo no ve»

«Capto lo que el ojo no ve»

El biólogo Luis Monje, pionero en la fotografía científica, pone su objetivo al servicio de hacer visible lo invisible

susana zamora

Viernes, 24 de agosto 2018, 23:39

Lleva más de 30 años dedicado a la fotografía científica en todos sus formatos. «Es mi pasión», confiesa Luis Monje (Guadalajara, 1959), que ultima los preparativos para viajar a la selva de Birmania. «Voy para fotografiar insectos y plantas, como siempre, y de paso relajarme ... unos días». Ha visitado 62 países de los cinco continentes y lleva a gala conocer el árbol más grande, el más alto, el más ancho y el más viejo del planeta. Todos forman parte de su archivo, de 456.000 fotografías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Capto lo que el ojo no ve»