Borrar
Noja muestra una estampa inusual al borde de la playa. A la izquierda, una casa rural de Escalante se prepara para la reapertura y a la derecha, Domingo Urquijo, del Marinero de Castro, lamenta haber abierto este fin de semana. MAIKA SALGUERO
La Cantabria que mira a los vascos

La Cantabria que mira a los vascos

Viaje por la costa oriental, donde la población se debate entre el respeto a la salud, el miedo a las pérdidas económicas y la inquietud ante posibles avalanchas

yolanda ruiz

Domingo, 14 de junio 2020, 01:06

Transitar por cualquier localidad de la costa oriental cántabra trasmite el desasosiego que siente la mayoría de la ciudadanía. «Por las tardes parece que han barrido el pueblo», comenta Juan Herrería, de la pescadería Sirena de Laredo, a primera hora de la mañana. Detrás del ... mostrador hay más personal que el que se acumula al otro lado. Las ventas se resienten con las fronteras cerradas. «La gente de Bilbao es un valor añadido. Toda la costa oriental vivimos del turismo. Te da un plus», admite. Y a pesar de que «egoístamente» preferiría que se permitiera la movilidad desde el lunes, como se había previsto en un principio, el miedo le puede ante el rebrote en el Hospital de Basuto y agradece el retraso. Entiende que después de los «meses duros que estamos pasando, con los mismos costes, que no se han traducido en ventas, no va a notarse tanta diferencia por una semana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Cantabria que mira a los vascos