El despliegue en Estados Unidos de las redes 5G, previsto para ayer, ha chocado con la seguridad del tráfico aéreo. El riesgo de que esas señales de telefonía interfieran con el instrumental de los aviones -en particular, con los radioaltímetros- y puedan provocar accidentes llevó ... ayer a grandes aerolíneas de todo el mundo a cancelar operaciones con destino a EE UU o a cambiar de aviones.
Publicidad
Emirates, Air India, All Nippon Airways y Japan Airlines suspendíeron numerosos vuelos, una medida que afectó sobre todo a los operados con el Boeing 777, que se considera particularmente susceptible a las interferencias. Así, British Airways canceló vuelos en los que usa ese avión y en otros cambió de aparato, mientras que Korean Air, Cathay Pacific y Austrian Airlines anunciaron que utilizarían otros modelos.
AT&T y Verizon Communications, los dos principales operadores de telefonía de EE UU, anunciaron ayer, por su parte, que retrasarán el despliegue de la red 5G en las cercanías de «ciertos aeropuertos» para evitar el «caos» potencial previsto por las compañías aéreas. «Esta decisión evitará interrupciones potencialmente devastadoras para los viajes de los pasajeros, las operaciones de carga y nuestra recuperación económica, al tiempo que permitirá que más del 90% del despliegue de torres inalámbricas se realice según lo previsto», dijo el presidente Joe Biden en un comunicado en el que añadió que su equipo está trabajando con las partes implicadas «para trazar un camino que permita la coexistencia segura del despliegue del 5G y la aviación». En noviembre, AT&T y Verizon ya retrasaron el encendido de sus redes 5G hasta el 5 de enero pasado precisamente por el riesgo que podía suponer para el tráfico aéreo, un problema todavía no resuelto.
Airlines for America, asociación formada por las compañías de transporte de pasajeros y de carga más importantes del país, pidió el lunes a la Casa Blanca, el Departamento de Transportes, la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que tomaran medidas para garantizar la seguridad aérea ante el despliegue del 5G. Los primeros ejecutivos de American Airlines, Delta Air Lines, FedEx Express y otras compañías solicitaron «con urgencia» que el servicio 5G «se implemente en todo el país, excepto en un radio de 2 millas (3,2 kilómetros) de las pistas de aterrizaje de los aeropuertos afectados, según lo definido por la FAA». Las aerolíneas advertían de que, si no se hacía eso, un día como el domingo «más de 1.100 vuelos y 100.000 pasajeros podrían resultar afectados por cancelaciones, desvíos o retrasos. «Los efectos secundarios en las operaciones de pasajeros y de carga, nuestra fuerza de trabajo y la economía en general son simplemente incalculables», decían. Y añadían: «El comercio de la nación se detendrá».
Publicidad
La FAA ha validado ya el uso de algunos altímetros y considera que se puede aterrizar y despegar con poca visibilidad -es decir, dependiendo d elos instrumentos- en 48 de los 88 aeropuertos más afectados por los riesgos de interferencia por la señal 5G.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.