Durante 97 años (los cumplirán el próximo 13 de agosto), las instalaciones de Pedernales, ahora pertenecientes a Busturia, han sido sinónimo de actividad infantil. Primero, como centro para que los pequeños de la contaminada y oscura capital industrial de Bizkaia se recuperasen de enfermedades como ... la tuberculosis. Luego, como espacio lúdico en el que se han desarrollado programas educativos de verano a los que han asistido varias generaciones de vizcaínos. Desde este miércoles, dos nuevos sustantivos identificarán el enclave: clima y aventura. La Fundación BBK, con el apoyo de la Diputación, el Gobierno vasco e Iberdrola, ha puesto en marcha a orillas de Urdaibai un espacio de 80.000 metros cuadrados destinado al ocio familiar, pero también a la sostenibilidad y a fomentar el respeto por el medio ambiente.
Publicidad
Aunque fue oficialmente inaugurado este miércoles con la presencia, entre otras autoridades, del lehendakari, Iñigo Urkullu, el diputado general, Unai Rementeria, la presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui, o el presidente de la Fundación, Xabier Sagredo, Klima Abentura abrirá sus puerta al público el próximo 4 de julio. Enclavado en una finca anexa a la zona en la que se desarrollan las colonias, sus impulsores lo definen como «el primer parque experiencial familiar y centro de educación ambiental».
Noticia Relacionada
«Presentamos un proyecto de sensibilización contra el cambio climático en plena Reserva de la Biosfera. Aquí se concentran todos los objetivos de desarrollo sostenible contemplados por la ONU y con su puesta en marcha apostamos por un modelo socioeconómico que nos atañe a todos, y por el desarrollo de proyectos estratégicos que cuenten con la colaboración público-privada y generen riqueza», describió Sagredo, quien destacó que BBK Klima es «una iniciativa pionera en el ámbito internacional». El espacio, que permite un aforo diario de 500 personas, «supone un destello de luz para el futuro del país», un porvenir que el responsable de la Fundación admitió que ahora mismo «se pinta muy oscuro por la acción del ser humano». «Klima es la esperanza de una nueva sociedad», alentó.
Tras recorrer el parque e interesarse por las dinstintas actividades que en él se desarrollarán, los invitados estrenaron una de sus principales instalaciones: el edificio polivalente. Se trata de la versión renovada y modernizada de la antigua gran cabaña que ha sido durante muchos años un lugar estratégico de las colonias infantiles. Ahora se presenta como un refugio donde «reconectar con la naturaleza y seguir aprendiendo todo lo relacionado con el cambio climático», en palabras de sus promotores. Dentro, los visitantes se encontrarán con 'Klimasfera', un 'domo' geodésico que ofrece un entorno inmersivo con realidad extendida, suelo táptico vibrante y efectos atmosféricos, «diseñado y desarrollado por empresas de Bizkaia con recursos naturales, reciclables o reciclados». Fue uno de los puntos que más llamaron la atención de Urkullu, que en su discurso destacó «los beneficios sociales, económicos y ambientales» de un centro «diseñado para extender la cultura de la sostenibilidad».
Cuándo: Abre sus puertas el 4 de julio
Dónde: Busturia, junto a la colonias de Pedernales.
Precios: Gratis para los menores de 5 años que deben acceder con una persona adulta. Para el resto, el pase general –de 18 a 65 años– costará 8 euros; el junior (13 a 17 años, ambos inclusive) tendrá un precio de 6 euros; el infantil (de 6 a 12 años, ambos inclusive) ascenderá a 5 euros y la entrada reducida, para mayores de 65 valdrá 6 euros. La sesión en la sala de escape (máximo 8 personas) se abonará por separado y costará 40 euros. Disfrutar de la piscina supondrá 4 euros adicionales, que serán 2 euros en el caso de los menores de 5 años
Entradas: Pueden adquirise en www.klima.bbk.eus a partir del 30 de junio.
Cómo llegar: Euskotren y Bizkaibus tienen paradas a escasos metros del acceso al parque. Asimismo, existe un parking para vehículos en las inmediaciones.
«Este es un espacio que integra el conocimiento científico y la experiencia -dijo el lehendakari-. Un lugar con un afán pedagógico para la transformación social, orientado a promover la educación de la infancia y la juventud, que funciona como punto de encuentro hacia una sociedad más verde, sostenible y justa». También hizo referencia al especial escenario de su ubicación. «Aquí, en Urdaibai, sentimos la fuerza de la naturaleza y comprendemos mejor la necesidad de sumar voluntad, energía y actuación para fortalecer nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad», enfatizó.
Publicidad
La experiencia BBK Klima Abentura ofrece un recorrido interactivo compuesto de tres retos: 'Ura', 'Energia-Mugikortasuna' y 'Janaria'. Cada uno de ellos se compone de una media de seis pruebas o instalaciones que los visitantes deben ir superando hasta completar la ruta. El recorrido tiene una duración media de entre dos y tres horas. En total, el parque ofrece catorce actividades, entre las que destacan una sala de escape, el arboretum, una tirolina -que funciona igualmente como rocódromo y salto al vacío-, el domo 360º, un hotel de insectos, el anfiteatro, bicicletas eléctricas, así como diversos equipamientos de energías renovables.
Cada vez que los visitantes completen un reto nacerá un nuevo Diwo. Este pequeño y escurridizo ser hace las veces de mascota del parque, pero además tiene un papel mucho más importante, ya que su labor es cuidar del planeta. Así que el objetivo es superar todas las pruebas para generar cuantos más Diwos, mejor.
Publicidad
Este año, Klima Abentura permanecerá abierto desde el 4 de julio hasta octubre. A partir de 2023, se podra visitar de Semana Santa a octubre. En julio y agosto estará operativo todos los días y el resto, solo los fines de semana. A futuro, bajo el paraguas 'Klima', se desarrollarán nuevos proyectos. «La idea es generar impactos más allá. Así, además de la parte física, que podrá vivirse in situ, existe una 'app' interactiva que permite expandir la experiencia al mundo 'online'», explicaron desde la Fundación BBK.
Por otro lado, se pondrá en marcha 'Zirkular Etxea', una plataforma que busca generar una red de familias comprometidas con el medio ambiente y «dispuestas a compartir conocimiento para hacer sus hogares más sostenibles y fomentar la adopción de nuevos hábitos domésticos a través de pequeñas estrategias adicionables».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.