h. rodríguez.
Lunes, 1 de noviembre 2021, 16:01
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha abierto el turno de intervenciones de los líderes mundiales en la cumbre del clima de Glasgow. Y lo ha hecho destacando el compromiso de España con la descarbonización y la inversión en políticas sostenibles que paren ... el cambio climático. Sánchez ha resaltado que en esta apuesta no se puede dejar de lado «la paz social» y que, en el caso español, la apuesta por atajar el calentamiento global se traducirá en un aumento de la financiación climática en un 50% para 2025. Es decir, la aportación al Fondo Verde del Clima alcanzará los 1.350 millones de euros.
Publicidad
Noticia Relacionada
«Mi país ha reducido la generación eléctrica de carbón en un 90% en estos cuatro años y además lo ha hecho con diálogo y con paz social porque la transición ecológica debe ser justa», ha defendido. En este sentido, ha animado a los gobiernos del mundo a llevar a cabo iniciativas que hagan que la transicón ecológica sea percibida «no como una amenaza sino como una oportunidad de crecimiento económico inclusivo».
Sánchez ha detallado las iniciativas adoptadas para cumplir con su parte de los compromisos internacionales para acabar con el calentamiento global. «Debemos alinear las inversiones con el objetivo de la neutralidad climática», ha asegurado. Por eso, España ha aprobado «la primera ley de cambio climático y transición ecológica y ha destinado casi 30.000 millones en tres años» a transición ecológica.
Noticia Relacionada
El presidente ha animado a «elevar el nivel de ambición» para «recuperar la confianza entre los países del norte y del sur». En este sentido se ha comprometido a reforzar la acción exterior con la aportación de 30 millones de euros al fondo de adaptación de la ONU, destinado a países en vías de desarrollo. Para finalizar su intervención Sánchez ha pedido que «esta COP26 suponga el punto de inflexión que impulse un verdadero cambio de rumbo con una acción solidaria, contundente y urgente». «Una acción que cierre las brechas de desigualdad y permita a todos percibir los beneficios de la acción climática y la transición ecológica», ha concluido.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.