Oleaje generado por un temporal en Lekeitio. Maika Salguero

Mejoran la vigilancia del impacto en la costa vasca del cambio climático

AZTI lidera un proyecto europeo para buscar soluciones a los riesgos generados en las zonas cercanas al mar por el calentamiento global

Miércoles, 1 de junio 2022, 01:07

Los efectos que acompañan al calentamiento global, como el aumento del nivel medio del mar y los fenómenos meteorológicos adversos, pueden tener importantes consecuencias para las poblaciones ubicadas en la franja costera. Afrontarlos es uno de los retos de las administraciones y los organismos públicos, ... también en Euskadi. Aquí el centro tecnológico AZTI ha liderado los dos últimos años el proyecto transfronterizo Marlit, cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Publicidad

La iniciativa se ha centrado en mejorar y automatizar las herramientas utilizadas para evaluar y predecir el impacto que los temporales tienen en la costa, «de manera que se pueda avanzar en el diseño de medidas enfocadas en mitigar sus efectos, tanto a corto como a medio y largo plazo», explican desde el centro tecnológico.

Durante el estudio, realizado en su mayor parte en la costa vasca, en la vascofrancesa y la catalana, se ha desarrollado una gran base de datos que recopila información local detallada sobre el impacto de las tormentas en el litoral. Además, se han diseñado innovadoras herramientas tecnológicas, «como por ejemplo soluciones basadas en videometría que permiten monitorizar los diferentes parámetros e impactos asociados al oleaje durante el transcurso de una tormenta, o un sensor que mide el impacto de las olas en las estructuras costeras». Todas estas tecnologías ya están siendo ya testadas en localidades como Zarautz, Bermeo, Mutriku, Donostia y Biarritz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad