Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras dos intensas semanas, la Cumbre del Clima concluyó el sábado con un acuerdo con sabor agridulce que incluso el Ejecutivo vasco califica de «imperfecto» aunque «histórico». La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, que encabezó la delegación vasca en la ... COP26, realizó ayer una primera valoración. «Nos encontramos ante un acuerdo imperfecto, a pesar de ser histórico y decisivo en lo que respecta a dos metas. Por un lado, los compromisos de reducción de emisiones para mantener el límite del calentamiento global en 1,5 grados y alcanzar el objetivo de 100.000 millones de dólares para los países en desarrollo».
Queda la sensación de que ni se ha llegado al acuerdo que se necesitaba ni hay tiempo para seguir perdiendo. «Según el instituto Climate Action Tracker, aun asumiendo el cumplimiento de todas las promesas de objetivos de Glasgow, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2030 serán el doble de lo necesario para alcanzar el límite de 1,5 grados», alerta Guillem Chust, responsable del área de cambio climático de AZTI. «Las cumbres cumplen un gran objetivo que es la concienciación de la necesidad de cambio, pero no abordan cómo hacerlo», admite.
Ecologistas en Acción censuran que «los acuerdos finales pospongan todas las medidas necesarias para hacer frente al cambio climático. El documento estanca la lucha climática y no da respuesta a las consecuencias del calentamiento global que ya están sufriendo millones de personas en todo el planeta», critican. En la misma línea se expresan en Greenpeace, que califica el pacto de «sumiso y débil» pero resalta que «lo que se ha conseguido ha sido gracias la presión social».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.