Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La lógica opera de igual forma en entornos reales y virtuales. «En internet, como en la calle, hay que actuar con sentido común. Si vas a cruzar la carretera, mirar a los lados», dice el director del Centro Vasco de Ciberseguridad. Pone como ejemplo un ... timo habitual: ofrecer en la web productos mucho más baratos de lo normal que luego ni existen, pero el dinero desaparece. «No debemos pensar que somos más listos que nadie encontrando ciertos chollos».
Si hablamos de ciberdelincuencia al uso (no de corte bélico ni terrorista) es bueno recordar las recomendaciones básicas que aportan desde el Basque Cybersecurity Centre para los particulares: asegurar los dispositivos con contraseñas, PIN o información biométrica; utilizar «contraseñas robustas» que incluyan números, letras y signos; realizar regularmente actualizaciones y copias de seguridad; tomarse un tiempo para configurar la privacidad en las redes sociales; instalar antivirus en todos los dispositivos... En caso de incidencias, el BCSC pone a disposición el teléfono 900 104 891, que es gratuito y está activo las 24 horas los sieta días de la semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.